HomeNoticiasNoticias del díaArresto del 'Emperador' muestra el papel de Venezuela como punto de partida de narcovuelos
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto del 'Emperador' muestra el papel de Venezuela como punto de partida de narcovuelos

VENEZUELA / 25 MAY 2017 POR LEONARDO GOI ES

Las autoridades colombianas han capturado a un individuo sospechoso de traficar drogas desde Venezuela usando aviones modificados, lo que recuerda el papel clave de este país en el tráfico de drogas por vía aérea.

La Policía Antinarcóticos de Colombia capturó a Antonio José Meléndez Suárez en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá el 19 de mayo, informó El Tiempo. Meléndez, a quien las autoridades colombianas han apodado "el emperador del tráfico aéreo", es un presunto miembro de una organización criminal que utilizaba aviones para transportar sustancias ilegales desde Venezuela a Centroamérica por vía aérea.

Según el subdirector de la Policía de Antinarcóticos, Tito Castellanos, la organización criminal a la que supuestamente pertenecía Meléndez había comprado aviones en Centroamérica y los había modificado en el estado venezolano de Apure, lo que les permitía cargar más de una tonelada de drogas por vuelo.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Las autoridades creen que Meléndez era el encargado de financiar la compra de aviones en Centroamérica y de drogas en los departamentos colombianos de Guaviare, Meta y Vichada.

"Su capacidad y solvencia económica para financiar la compra de estupefacientes en los Llanos Orientales y la adquisición de aeronaves en Centroamérica, sostenía además alianzas criminales especialmente con narcotraficantes establecidos en México y Honduras", según una declaración de la policía colombiana obtenida por EFE.

Según algunos informes, Meléndez presuntamente trabajaba como enlace entre el Cartel de Sinaloa y Los Urabeños, y otros informes sostienen que trabajaba con grupos corruptos al interior de las fuerzas armadas venezolanas dedicados al tráfico de drogas, conocidos como el "Cartel de los Soles".

El 15 de mayo, un tribunal de Estados Unidos en Washington emitió una orden de captura contra Meléndez, y las autoridades estadounidenses han solicitado su extradición.

Análisis de InSight Crime

El caso reciente de Meléndez permite recordar el papel crucial que Venezuela ha llegado a jugar en el narcotráfico aéreo en toda la región.

Este año, el ministro de Seguridad de Costa Rica, Gustavo Mata Vega, presentó un mapa satelital ante la Asamblea Legislativa, en el que se muestran los barcos y aviones que trafican drogas entre Sur y Centroamérica. El mapa muestra a Venezuela como el único punto de partida de los vuelos con drogas en la región. (Vea abajo). 

Al mismo tiempo, la táctica empleada por el grupo de Meléndez —comprar aviones en el extranjero y utilizarlos para traficar drogas— no es totalmente nueva, ni única. En el año 2015, las autoridades de Paraguay desmantelaron una red de corrupción en la que participaban funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), las cuales ayudaron a ingresar al país aviones antiguos comprados en Estados Unidos, que luego eran utilizados por grupos narcotraficantes.

Lo sorprendente en el caso de Meléndez es el grado de sofisticación que su organización alcanzó para intentar maximizar sus ganancias. Modificar los aviones para que pudieran llevar más drogas es un claro indicio de que el grupo estaba buscando y empleando tácticas de narcotráfico avanzadas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

COLOMBIA / 8 FEB 2022

Un movimiento del ELN para expandir su control a lo largo de las orillas del río Orinoco en Venezuela parece…

BRASIL / 9 NOV 2022

La minería ilegal se ha convertido en uno de los principales motores de la deforestación en Venezuela, Guyana y Surinam.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…