HomeNoticiasNoticias del díaArresto de exalcalde da inicio a campaña contra la corrupción en Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto de exalcalde da inicio a campaña contra la corrupción en Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 25 ENE 2016 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Guatemala han detenido a un exalcalde y varios funcionarios por cargos de corrupción, un posible augurio de lo que está por venir en el año 2016, en tanto los fiscales dirigen su atención hacia las redes de fraude a nivel municipal.

Edgar Francisco Ruiz Paredes, alcalde de la turística ciudad de Antigua Guatemala hasta la semana pasada, fue detenido el 21 de enero por presuntos cargos de asociación ilícita, extorsión y malversación de fondos, informó Associated Press. Otros diez ciudadanos, entre quienes se encuentran algunos funcionarios locales, también fueron detenidos.

Los fiscales dicen que los sospechosos eran parte de una red de corrupción que concedió contratos a miembros de la familia de otro exalcalde, Adolfo Vivar Marroquín, quien fue arrestado por cargos similares en 2012 y está actualmente en prisión.

El Ministerio Público (como se le conoce a la Procuraduría General en Guatemala) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo respaldado por las Naciones Unidas, condujeron la investigación sobre la red de corrupción, informó La Hora.

El día antes de las detenciones, el Ministerio Público y la CICIG habían afirmado que sus respectivos equipos de investigación trabajarían juntos en el año 2016 para varias redes de corrupción.

Análisis de InSight Crime

Ruiz podría ser el primero de muchos otros funcionarios locales corruptos que estarían bajo escrutinio judicial en 2016, ahora que el Ministerio Público y la CICIG están centrando su atención en la corrupción municipal, después de un año histórico de campañas contra la impunidad en Guatemala. En 2015, el Ministerio Público y la CICIG trabajaron juntos para desenmascarar varias redes de corrupción que operan a nivel nacional, incluyendo una al interior de la oficina de aduanas, presuntamente dirigida por el expresidente Otto Pérez Molina y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti. Ambas figuras políticas se encuentran actualmente en prisión, en espera de un juicio.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

La atención prestada a la corrupción municipal podría producir grandes resultados, dado que algunos alcaldes en Guatemala —y en toda Latinoamérica— han logrado crear enormes feudos criminales mediante la malversación de fondos públicos o la colusión con grupos narcotraficantes. Dado que tienen poca supervisión de las autoridades nacionales y estatales, estas redes de tipo criminal han operado durante años, a menudo con impunidad, como lo demuestra el caso de Ruiz.

Sin embargo, ir tras la corrupción municipal presenta sus propios retos para Guatemala, que tiene 338 municipios. Aunque no todos están a cargo de alcaldes corruptos, no está claro cuántos recursos pueden destinar el Ministerio Público y la CICIG para investigar a los políticos locales, a la vez que continúan con los progresos hechos el año pasado a nivel nacional.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

ÉLITES Y CRIMEN / 8 DIC 2022

El expresidente de Perú Pedro Castillo es a la vez corriente y único. Corriente en que es el sexto presidente…

DESTACADO / 19 JUL 2022

La liberación de un importante cabecilla de la MS13 de una prisión de máxima seguridad de El Salvador, y su…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…