HomeNoticiasNoticias del díaArresto y liberación en Nicaragua ilustran confusiones en Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto y liberación en Nicaragua ilustran confusiones en Honduras

ÉLITES Y CRIMEN / 7 JUL 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

El arresto y la pronta liberación en Nicaragua de una figura de la oposición política hondureña con presuntos vínculos criminales ilustran la compleja intersección del crimen organizado y la política en Centroamérica.

Según La Prensa, el 3 de julio las autoridades nicaragüenses detuvieron al ganadero hondureño Ulises Sarmiento junto a su esposa y cuatro de sus hijos, sólo para dejarlo en libertad al día siguiente —aunque algunos miembros de su familia permanecieron bajo custodia policial—.

La familia Sarmiento estaría buscando asilo político en Nicaragua, donde afirman que son víctimas de una persecución política por parte del gobierno hondureño, debido a su relación con el partido político de izquierda Libertad y Refundación (LIBRE). Rafael Sarmiento, uno de los hijos de Ulises, es candidato al Congreso por ese partido.

Los miembros de la familia también manifestaron que su apoyo al expresidente hondureño Manuel Zelaya los ha convertido en un blanco de la administración actual de Juan Orlando Hernández. Zelaya apoyó la petición de asilo de la familia y condenó fuertemente su arresto.

Sin embargo, la explicación de por qué las autoridades detuvieron a Sarmiento aún no es clara. Durante años han existido rumores sobre sus presuntas conexiones con el crimen organizado. Su esposa fue asesinada de manera brutal en 2013; y su sobrino, el alcalde de una importante ciudad, fue arrestado en junio por cargos relacionados con tráfico de armas. Sarmiento ha sido objeto de varios intentos de homicidio, pero integrantes de su familia le han dicho a InSight Crime que la naturaleza de estos ataques sería política y no criminal.

En al menos un informe se afirma que la familia fue detenida por las autoridades nicaragüenses y hondureñas, pero las autoridades de Honduras insistieron posteriormente en que no habían solicitudes de arresto contra la familia en el país y negaron la existencia de una persecución política.

Análisis de Insight Crime

Si bien es posible que Sarmiento y su familia sean fugitivos políticos, o que estén involucrados en actividades criminales, también puede que ambas cosas sean ciertas; y en ocasiones diferenciarlas puede ser una tarea casi imposible en Centroamérica.

El apoyo de Sarmiento al expresidente Zelaya —se rumora que lo ayudó a regresar a Honduras luego de que fuera expulsado durante el golpe de Estado de 2009—es de conocimiento público, y su apoyo financiero al partido también.

Es más, las conexiones de Sarmiento con la izquierda se remontan al menos a los años setenta, cuando ayudó a sandinistas hondureños brindándoles refugio y apoyo logístico y financiero.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Sin embargo, Sarmiento y su familia han sido acusados de mantener vínculos con el narcotráfico desde hace años y presuntamente hacen parte de una red que transporta drogas por Honduras. Olancho, el departamento natal de Sarmiento, es bien conocido por ser un caldo de cultivo para los traficantes de drogas y por los ganaderos que permiten a los aviones cargados de drogas aterrizar en sus vastos terrenos.

No obstante, la confusión detrás de la captura de Sarmiento en Nicaragua demuestra la dificultad que existe a la hora de distinguir entre casos de persecución política e investigaciones criminales legítimas en Honduras —un país donde las élites políticas han estado involucradas en el crimen organizado en repetidas ocasiones—.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 10 MAY 2022

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández se declaró inocente de cargos de narcotráfico el mismo día en que un…

COCAÍNA / 5 NOV 2021

Un presunto líder de la MS13 en Honduras y uno de sus cómplices fueron acusados de tráfico internacional de cocaína…

COCA / 15 MAR 2023

Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han registrado cantidades récord en la erradicación de plantas de coca, una evidencia más de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…