HomeNoticiasNoticias del díaArresto del líder del Cartel de Tijuana podría significar el fin del imperio de la droga
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto del líder del Cartel de Tijuana podría significar el fin del imperio de la droga

CARTEL DE TIJUANA / 24 JUN 2014 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades de México han capturado al líder del debilitado Cartel de Tijuana, eliminando al que probablemente será el último del clan de los Arellano Félix con la capacidad de controlar gran parte del corredor de drogas de Tijuana, aunque no las redes que mueven las drogas.

El ejército mexicano detuvo a Fernando Sánchez Arellano, alias "El Ingeniero", en la ciudad fronteriza de Tijuana, al norte del país, el 23 de junio, informó Excelsior.

Sánchez, el sobrino de los hermanos Arellano Félix, que fundaron el Cartel de Tijuana, es requerido en México por cargos de crimen organizado, drogas y posesión de armas, y en Estados Unidos por tráfico de drogas.

Análisis de InSight Crime

El Cartel de Tijuana, también conocido como la Organización Arellano Félix por los cinco hermanos que dominaron la organización, es una de las organizaciones criminales más antiguas de México.

Durante casi dos décadas, este grupo controló el paso de drogas en la frontera de Tijuana y hacia California, y recaudó el "piso" -un impuesto criminal- sobre las actividades ilegales en la región de Tijuana a Mexicali.

VEA TAMBIÉN: Perfil de El Ingeniero

La organización comenzó a desmoronarse después de haber perdido a un líder tras otro, entre 2002 y 2008, llevando a la fragmentación a medida que las facciones se separaban para reclamar su parte en el hampa de la región.

Sintiendo la debilidad y la oportunidad, los grupos criminales de afuera se mudaron, formando alianzas con las facciones rivales. Sánchez hizo un pacto con la Organización de los Beltrán Leyva (OBL), mientras que sus rivales llegaron a un acuerdo con el Cartel de Sinaloa, llevando a un conflicto criminal que vio a Tijuana convertirse en una de las ciudades más violentas de México.

La matanza comenzó a disminuir en 2010, dando lugar a la especulación de que Sánchez había llegado a un acuerdo con los sinaloenses, permitiéndole permanecer en su lugar, pero operando como un subordinado.

Sin embargo, las fuerzas de seguridad continuaron socavando a la organización, arrestando y extraditando a numerosos operarios de alto nivel.

La detención de Sánchez, quien mantuvo un perfil bajo en comparación con sus más ilustres predecesores, puede marcar el final de la dinastía criminal de los Arellano Félix, pero es poco probable que cree agitaciones serias en el hampa de Tijuana.

Ampliamente se creía que el Cartel de Sinaloa era el poder detrás del trono de Sánchez, y que probablemente intervendría para supervisar las redes criminales de la región.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de Sinaloa

Como en gran parte del país, esas redes pueden haber respondido a Sánchez, pero son en su mayoría horizontalmente organizadas y en gran medida descentralizadas, por lo que es poco probable que se vean afectadas por un cambio en el liderazgo.

La "decapitación" de las organizaciones criminales a menudo puede conducir a la violencia, a medida que los rivales compiten para llenar el vacío. Sin embargo, con el Cartel de Sinaloa actuando como garante del hampa local, la ciudad debería evitar una sangrienta guerra de sucesión.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 7 MAR 2022

Un histórico decomiso de armas y municiones de grueso calibre, hecho recientemente por las autoridades de México en un estado…

CARTEL DE JALISCO / 15 OCT 2021

Los grupos criminales mexicanos han encontrado un nuevo mecanismo para engrosar sus filas de jóvenes vulnerables: llegar a ellos en…

EXTORSIÓN / 30 MAR 2022

Para los operadores de restaurantes en el estado costero de Quintana Roo, en México, las cuotas extorsivas diarias son algo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…