HomeNoticiasNoticias del díaArresto de operario clave señala a creciente presencia del PCC en Paraguay
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto de operario clave señala a creciente presencia del PCC en Paraguay

BRASIL / 4 JUN 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Paraguay han capturado a un presunto miembro clave del grupo PCC de Brasil, arrojando luz sobre las crecientes operaciones de la organización en la región fronteriza entre los dos países.

Ledson Moura da Silva, alias "Ledinho", fue capturado el 2 de junio en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en la frontera norte de Paraguay con Brasil. Al parecer, era uno de los 10 sospechosos más buscados en Brasil y es acusado de homicidio, tentativa de homicidio y tráfico de drogas, informó ABC.

Moura da Silva también es buscado por tráfico de drogas en Venezuela, Colombia y Bolivia, y está siendo investigado por su posible relación con el asesinato del periodista Fausto Alcaraz Garay el 16 de mayo en Pedro Juan Caballero.

Según Críspulo Sotelo, jefe de la policía antinarcóticos de Paraguay, Moura da Silva comenzó dirigiendo las operaciones del Primer Comando Capital (PCC) en la región fronteriza, desde donde enviaba cargamentos de cocaína y marihuana a Brasil. Según los informes también manejaba algunas de las cuentas bancarias del PCC en Brasil.

En un registro de su domicilio en Pedro Juan Caballero, las autoridades paraguayas descubrieron recibos de grandes depósitos en cuentas bancarias brasileñas bajo nombres diferentes, lo que les llevó a creer que Ledinho utiliza cinco identidades diferentes para gestionar las cuentas de PCC.

Aparentemente, antes de vivir en Paraguay, Ledinho controlaba las operaciones de tráfico de drogas desde un barrio en la ciudad de Cariacica, en el estado brasileño de Espirito Santo, donde ha sido relacionado con al menos un asesinato.

Análisis de InSight Crime

Paraguay es el principal productor de marihuana en Suramérica y un importante punto de transbordo para la cocaína rumbo a Brasil. El país cultiva cerca de 30.000 toneladas de marihuana al año, de las cuales aproximadamente el 80 por ciento es vendido en Brasil, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Las bandas narcotraficantes brasileñas se han instalado en la región fronteriza, que según la policía brasileña les permite controlar el tráfico de drogas en la zona sin tener que pagar a intermediarios. El PCC -uno de los grupos criminales más poderosos de Brasil- es uno de los que han sido encontrados con operaciones en Paraguay, y ya se había capturado a algunos miembros de este grupo en la ciudad de Pedro Juan Caballero. La detención de un miembro aparentemente poderoso del grupo es una prueba más de esta conexión cada vez mayor.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Además de manejar las operaciones del PCC en la zona, Moura da Silva -que al parecer se había trasladado a Paraguay un mes antes de su detención- podría estar escondiéndose de las autoridades brasileñas. Según Amambay Digital (un diario estatal con sede en Pedro Juan Caballero), esta ciudad se ha convertido en un refugio para los criminales que escapan de Brasil.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

ÉLITES Y CRIMEN / 25 JUL 2022

Una figura tan protegida que por mucho tiempo se creyó intocable, enfrenta de repente graves amenazas en su país y…

DESTACADO / 12 OCT 2022

Si se le pregunta a las autoridades estadounidenses y guatemaltecas quién es Moisés Humberto Rivera Luna, alias "Viejo Santos", dirán…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…