HomeNoticiasNoticias del díaArresto de piloto en Venezuela podría dar pistas sobre el Cartel de los Soles
NOTICIAS DEL DÍA

Arresto de piloto en Venezuela podría dar pistas sobre el Cartel de los Soles

CARTEL DE LOS SOLES / 16 JUN 2016 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

El reciente arresto de un capitán del ejército que supuestamente piloteó narcoaviones para el Cartel de los Soles en Venezuela podría ser una indicación de que la corrupta red de oficiales militares está intensificando su participación en el tráfico de cocaína.

La policía antinarcóticos de Colombia detuvo al venezolano Yazenky Antonio Lamas Rondón el 9 de junio en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá. Según El Tiempo, Lamas Rondón está bajo investigación de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés), y la Interpol tiene una orden de captura contra él.

Según los informes, la DEA sospecha que Lamas Rondón piloteó más de 100 narcovuelos durante la última década, que salían desde Venezuela y se dirigían hacia países de Centroamérica y el Caribe. Uno de esos vuelos, supuestamente cargado con 1.600 kilos de cocaína, salió del estado venezolano de Apure en noviembre pasado rumbo a Honduras.

Según El Tiempo, las autoridades estadounidenses creen que Lamas Rondón es uno de los pilotos que trabajan para el Cartel de los Soles, nombre con el que se conoce a la red de militares venezolanos corruptos involucrados en el tráfico de cocaína. Fuentes judiciales no identificadas le dijeron a El Tiempo que las autoridades estadounidenses le han pedido al gobierno colombiano acelerar el proceso de extradición de Lamas Rondón.

Lamas Rondón dijo que había ido a Bogotá a comprar perros de raza pura, pero al parecer las autoridades están investigando la posibilidad de que él estaba realmente tratando de establecer contactos con la organización neoparamilitar y narcotraficante colombiana Los Urabeños.

Análisis de InSight Crime

El arresto de Lamas Rondón permite tener una idea de las secretas operaciones del Cartel de los Soles. Su caso sugiere que algunos miembros de esta organización están pasando de ser facilitadores del narcotráfico a perpetradores del mismo.

Las autoridades estadounidenses han acusado a altos funcionarios militares retirados de estar en la nómina de narcotraficantes colombianos, con el fin de que les permitan transportar sus drogas por Venezuela. Pero el supuesto rol de Lamas Rondón implica una participación más directa en el sistema de tráfico —lo que significaría mayores ganancias—.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de los Soles

Este caso se presenta poco después de los informes del mes de noviembre pasado según los cuales las autoridades militares venezolanas pilotaron un avión cargado con 800 kilos de cocaína con destino a Haití. Dos sobrinos de la primera dama de Venezuela estaban a bordo de la nave. Ambos fueron arrestados por las autoridades haitianas y entregados a la DEA.

Aun si el Cartel de los Soles parece estar profundizando sus vínculos con el tráfico de cocaína, la misma existencia de la red puede estar en peligro. Las autoridades estadounidenses están preparando casos judiciales por narcotráfico contra varios altos funcionarios venezolanos, reuniendo pruebas presentadas por el creciente número de extraficantes e informantes que ahora están bajo custodia estadounidense. Con la posible extradición de Lamas Rondón, él podría convertirse pronto en otro informante utilizado por Estados Unidos para acabar con la clase corrupta de oficiales militares venezolanos. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 17 NOV 2021

Hacia las 11 de la noche del 6 de abril de 2020, el teniente coronel Ernesto Solís volvía a la…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

GÉNERO Y CRIMEN / 6 FEB 2023

Las nuevas cifras sobre feminicidios en Venezuela muestran que el crimen organizado es uno de los principales motores de violencia…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…