HomeNoticiasNoticias del día¿Arresto de segundo capo extraditable de Honduras hace parte de una tendencia más amplia?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Arresto de segundo capo extraditable de Honduras hace parte de una tendencia más amplia?

EXTRADICIÓN / 11 SEP 2014 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Honduras capturaron a la actual cabeza de la red narcotraficante de “El Negro” Lobo, convirtiéndolo en el segundo hondureño en probablemente enfrentar la extradición a Estados Unidos. La pregunta es: ¿seguirá el arresto de capos más poderosos y con mejores conexiones?

El 10 de septiembre, la policía capturó a Juving Alexander Suazo Peralta en el departamento costero de Atlántida, finalizando una búsqueda de tres días del segundo al mando de Carlos “El Negro” Lobo, informó Proceso.

Según la policía, Suazo Peralta asumió el control del grupo narcotraficante –que según Estados Unidos tiene vínculos con grupos criminales de Colombia- luego de que El Negro Lobo fuera capturado por las autoridades en marzo, informó la AFP. Estados Unidos ha acusado a Suazo Peralta de ayudar a orquestar grandes cargamentos de cocaína y drogas alucinógenas. Fue incluido en la misma lista de extradición que El Negro Lobo, según la policía.

Análisis de InSight Crime

En mayo, El Negro Lobo se convirtió en el primer hondureño en ser extraditado a Estados Unidos bajo una ley de extradición aprobada en enero de 2012. Suazo Peralta probablemente seguirá sus pasos, lo que lo convertiría en el segundo hondureño en ser extraditado a Estados Unidos en más de un siglo.

La captura de Suazo Peralta llega justo una semana después de que su antiguo jefe se declarara culpable de los cargos de tráfico de drogas en una corte de Florida. Que este hecho haya ocurrido en este momento aumenta la posibilidad de que El Negro Lobo haya dado información de Suazo Peralta a las autoridades de Estados Unidos a cambio de una sentencia menos severa.

Sin embargo, la pregunta más grande es si la captura de los dos hombres representa el comienzo de una mayor ofensiva para arrestar y procesar a narcotraficantes hondureños clave, o si estos eventos son más una distracción a la falta de acciones decisivas contra los líderes de grupos más poderosos.

Aunque las autoridades de Honduras han atacado financieramente a dos de los principales grupos narcotraficantes del país –la familia Valle y los Cachiros, ningún miembro de alto nivel de ninguno de los dos grupos ha sido arrestado en Honduras (la hermana de los Valle fue capturada en Florida en julio).

VEA TAMBIÉN: Perfil de los Cachiros

Es posible que las autoridades hondureñas primero estén persiguiendo a las redes más vulnerables, como preparación para realizar operaciones más difíciles que involucren a estos pesos pesados del narcotráfico.

Sin embargo, aún está por verse hasta qué punto las autoridades de Honduras realmente están trabajando para perseguir a estos grupos. Los Valles y los Cachiros están muy bien conectados por lo que ir tras sus líderes podría traer problemas para las élites políticas y económicas del país, particularmente porque aumentaría la probabilidad de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluya a su lista de capos a conglomerados económicos presuntamente vinculados a los grupos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 25 AGO 2021

Una serie de redadas e incautaciones de drogas en toda América Latina han demostrado que los productos de marihuana de…

DELITOS AMBIENTALES / 6 JUL 2021

El futuro de una controvertida carretera en Honduras, que se cree que es un conducto para el tráfico de drogas,…

COCAÍNA / 6 SEP 2021

El nombre del empresario hondureño Wilkin Montalván se dio a conocer en noviembre de 2018, cuando Tony Hernández, hermano del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…