HomeNoticiasNoticias del díaArrestos alimentan los informes sobre la presencia de la pandilla MS13 en Belice
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos alimentan los informes sobre la presencia de la pandilla MS13 en Belice

BELICE / 1 AGO 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La policía de Belice ha detenido a seis sospechosos presuntamente vinculados a la MS13 por tentativa de extorsión y provocar un incendio, en un caso que apoya los informes anteriores sobre la instauración de la pandilla callejera transnacional en esta vulnerable nación centroamericana.

El residente de la Ciudad de Belice Edwin Flores fue detenido el 22 de julio junto con su novia en una operación encubierta de la policía, después de que un empresario local dijera a la policía que la pareja le había exigido un pago de US$ 8.000. Después de que la novia de Flores recibiera el dinero en efectivo, la policía arrestó a la pareja y a cuatro socios. Uno de los hombres también era buscado por robo a mano armada y confesó haber provocado un incendio, informó The Guardian.

Las autoridades creen que Flores y los otros cuatro hombres sospechosos son miembros de la pandilla callejera la Mara Salvatrucha (MS13), informó Channel 5 Belize. Flores ha sido acusado de chantaje y -junto con los otros detenidos- exhibían las insignias de la pandilla, informó CTV 3 Noticias.

Según el superintendente de la policía Edward Broaster, la MS13 mantiene operaciones en Belice pero éstas generalmente se centran en la extorsión. Sus actividades son menos violentas que en El Salvador, haciendo que sea más difícil para la policía detectar operaciones de la pandilla, informó Channel 5 Belize.

Análisis de InSight Crime

Ha habido informes sobre la presencia de la MS13 en Belice por lo menos desde 2003, según un artículo de 2012 de La Prensa Gráfica, que afirmó que tanto la pandilla como su rival Barrio 18, habían aumentado su presencia en la pequeña nación centroamericana -que tiene una gran población salvadoreña- en los últimos años. El periódico también informó que una pandilla salvadoreña anónima con 400 miembros operaba en el Distrito de Cayo, donde se encuentra la capital Belmopan. Desde entonces, ha habido informes aislados sobre la captura de presuntos miembros de la MS13 por parte de las autoridades de Belice.

Sin embargo, puede darse el caso que la supuesta actividad de la MS13 sea en realidad la actividad de muchas bandas locales de Belice que se hacen pasar por las maras para provocar miedo -como se sabe que ocurre en la vecina Honduras.

La MS13 fue fundada por refugiados salvadoreños en California en los años ochenta y desde entonces se ha expandido a la Costa Este de Estados Unidos y hacia Honduras, El Salvador y Guatemala. Los arrestos de 35 presuntos miembros de la MS13 en España, en marzo, indican que el grupo también ha establecido presencia en ese país europeo.

VEA TAMBIÉN: Perfil de la MS13

Mientras la MS13 continúa expandiéndose, Belice podría convertirse en una plataforma operativa estratégica. El débil gobierno central ha contribuido a hacer de ese país un centro para el lavado de dinero, y su ubicación cerca a los principales países de tránsito de drogas en Centroamérica también lo hacen potencialmente útil como un punto de transbordo. Mientras tanto, la violenta guerra por el territorio que actualmente es librada por numerosas bandas locales podría ofrecer una oportunidad para que la MS13 se expanda mientras que los grupos locales están envueltos en un conflicto.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BELICE / 17 SEP 2021

A pesar de que las estadísticas de homicidios han tenido cierta mejora, Belice continúa declarando estados de emergencia regularmente debido…

EL SALVADOR / 28 ABR 2022

Las parejas de los pandilleros son las víctimas más desamparadas de las pandillas. Ellas dejan de pertenecerse para supeditarse a…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…