HomeNoticiasNoticias del díaArrestos apuntan a vínculos de las FARC con Al Qaeda en el Norte de África
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos apuntan a vínculos de las FARC con Al Qaeda en el Norte de África

COLOMBIA / 8 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

La mayor guerrilla de Colombia, las FARC, supuestamente ha estado intercambiando drogas por armas con la facción de  de Al Qaeda del Norte de África, resaltando el alcance internacional de las redes criminales de la guerrilla.

En marzo, la DEA arrestó a dos colombianos, un presunto miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), junto con otros tres presuntos miembros de un grupo Salafista vinculado a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) en Argelia por cargos de narcotráfico, según la organización de noticias española Cadena Ser.

Los colombianos estaban presuntamente entregando un cargamento de cocaína para cambiarlo por dinero en efectivo y armas adquiridas en Libia tras la caída del dictador Muammar Gaddafi. Fuentes de inteligencia españolas y de la DEA, dijeron a Cadena Ser que varios meses antes, los colaboradores de las FARC se habían puesto en contacto con los miembros del AQMI, que había organizado la oferta a través de miembros de un grupo local Salafista que opera bajo sus órdenes.

Análisis de InSight Crime

El AQMI es una facción de Al Qaeda con raíces en Argelia, pero que recientemente saltó a la fama por su papel en el conflicto en el norte de Mali. A diferencia de las facciones más entusiastas de Al Qaeda, el grupo ha demostrado a menudo que está dispuesto a financiarse a través de actividades criminales como el narcotráfico y los secuestros extorsivos.

Es muy posible que, como sugiere la investigación, el grupo haya establecido vínculos con las FARC. Ellos comparten un odio mutuo contra Estados Unidos. No obstante, dadas las ideologías dispares de los dos grupos, es mucho más probable que sea una relación de negocios puramente criminal que cualquier tipo de alianza política.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 28 OCT 2021

El acusado narcotraficante paramilitar Guillermo León Acevedo, alias “Memo Fantasma”, permanecerá en una prisión de alta seguridad de Bogotá, donde…

COLOMBIA / 19 JUL 2021

Vivir dos semanas en la selva no fue una tortura. Tal vez pasar ocho horas al día talando árboles, a…

BOLIVIA / 1 ABR 2022

Millones de jóvenes de todo el mundo documentan sus experiencias en el trabajo, la escuela o con sus amigos en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…