HomeNoticiasNoticias del díaArrestos apuntan a vínculos de las FARC con Al Qaeda en el Norte de África
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos apuntan a vínculos de las FARC con Al Qaeda en el Norte de África

COLOMBIA / 8 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

La mayor guerrilla de Colombia, las FARC, supuestamente ha estado intercambiando drogas por armas con la facción de  de Al Qaeda del Norte de África, resaltando el alcance internacional de las redes criminales de la guerrilla.

En marzo, la DEA arrestó a dos colombianos, un presunto miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), junto con otros tres presuntos miembros de un grupo Salafista vinculado a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) en Argelia por cargos de narcotráfico, según la organización de noticias española Cadena Ser.

Los colombianos estaban presuntamente entregando un cargamento de cocaína para cambiarlo por dinero en efectivo y armas adquiridas en Libia tras la caída del dictador Muammar Gaddafi. Fuentes de inteligencia españolas y de la DEA, dijeron a Cadena Ser que varios meses antes, los colaboradores de las FARC se habían puesto en contacto con los miembros del AQMI, que había organizado la oferta a través de miembros de un grupo local Salafista que opera bajo sus órdenes.

Análisis de InSight Crime

El AQMI es una facción de Al Qaeda con raíces en Argelia, pero que recientemente saltó a la fama por su papel en el conflicto en el norte de Mali. A diferencia de las facciones más entusiastas de Al Qaeda, el grupo ha demostrado a menudo que está dispuesto a financiarse a través de actividades criminales como el narcotráfico y los secuestros extorsivos.

Es muy posible que, como sugiere la investigación, el grupo haya establecido vínculos con las FARC. Ellos comparten un odio mutuo contra Estados Unidos. No obstante, dadas las ideologías dispares de los dos grupos, es mucho más probable que sea una relación de negocios puramente criminal que cualquier tipo de alianza política.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 21 JUN 2022

Gilberto Rodríguez Orejuela, alias “El Ajedrecista”, fue uno de los cabecillas del extinto Cartel de Cali.

BOLIVIA / 9 NOV 2022

La selva amazónica es una de las regiones más biodiversas del mundo. En consecuencia, la región se ha convertido en…

COLOMBIA / 22 AGO 2023

Los líderes empresariales de Venezuela han advertido que las industrias de alimentos y bebidas del país podrían estar al borde…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…