HomeNoticiasNoticias del díaArrestos, decomisos de drogas indican que auge de cocaína en Colombia puede afectar Europa
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos, decomisos de drogas indican que auge de cocaína en Colombia puede afectar Europa

COCAÍNA EUROPA / 10 MAR 2017 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades en España se incautaron de más de una tonelada de cocaína de una red colombiana de narcotráfico y detuvieron a docenas de sus miembros, en una señal que puede indicar que el incremento de la producción de cocaína en Colombia está alterando los patrones de tráfico en otra parte del mundo.

La Policía Nacional de España capturó a 24 miembros de un grupo narcotraficante que buscaba establecer una nueva ruta marítima a España, informó EFE. La operación, realizada el fin de semana pasado, también obtuvo, se dice, un decomiso de 2.400 kilogramos de cocaína.

"Es una de las operaciones contra el tráfico de cocaína más importantes que se han realizado en España en los últimos años, no solo por la gran cantidad de droga, sino por el número de detenidos, de los cuales algunos son personas de bastante importancia dentro del tráfico internacional de cocaína", comentó Ricardo Toro, Director de los Grupos de Respuesta Especial al Crimen Organizado.

"Si hubieran triunfado con su operación, probablemente se habrían instalado aquí, en Galicia, y en otros lugares de España", agregó Toro.

La investigación comenzó en junio de 2016, según EFE, cuando las autoridades españolas identificaron a un reconocido narcotraficante colombiano que intentaba abrir una "oficina" permanente en Madrid.

Más recientemente, la Guardia Civil Española arrestó a doce presuntos miembros de una red de narcotráfico en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad en una de las islas Canarias frente a la costa noroccidental de África. La mayoría de los sospechosos eran de nacionalidades colombiana, lituana y ucraniana, y se dice que son responsables del ingreso ilegal de casi 400 kilogramos de cocaína a Europa, informó EFE en otra nota.

Análisis de InSight Crime

La redada a una red de drogas colombiana en España no es exactamente reveladora; durante mucho tiempo el país ha servido como puerto de entada para los traficantes colombianos que buscan una ruta al lucrativo mercado europeo de la droga. En 2014, la policía española dijo a InSight Crime que los colombianos habían abierto entre 12 y 20 "oficinas de cobro", en referencia a estructuras criminales muchas veces implicadas en narcotráfico y lavado de dinero.

Sin embargo, la cantidad de cocaína incautada y el número de colombianos involucrados indica que España puede estar comenzando a sentir los efectos del pico en la producción de cocaína en Colombia. Tanto las Naciones Unidas como Estados Unidos han registrado incrementos importantes en el cultivo de coca en los últimos años, y funcionarios estadounidenses hace poco declararon a El Tiempo que creen que ahora hay más coca sembrada en el territorio colombiano que en cualquier otro momento de la historia nacional.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre producción de cocaína

Ya hay indicios de que un impresionante aumento de la producción de cocaína ha tenido impacto en las tendencias del tráfico en Latinoamérica y en los hábitos de consumo en Estados Unidos. Un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos relación el auge de la cocaína en Colombia con la mayor oferta y consumo del alcaloide en Estados Unidos, algo que no se había visto en casi una década. Los decomisos también van en alza en México y Centroamérica, al igual que las incautaciones de cargamentos de cocaína de varias toneladas, que se habían vuelto cada vez más raros en los últimos años.

Pero con la cantidad de cocaína que inunda el mercado actualmente parece que los traficantes están dispuestos a asumir mayores riesgos con el envío de cargamentos más grandes a mercados más rentables, como Estados Unidos y Europa. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 31 OCT 2022

Un nuevo reportaje investiga las afirmaciones que denuncian que la pureza de la cocaína ha bajado en Norteamérica, y para…

COLOMBIA / 6 DIC 2021

Una serie de arrestos de personas vinculadas con los Urabeños en Panamá dan cuenta del alcance de la red de…

COLOMBIA / 9 MAY 2022

La ruta desde Colombia pasando por Ecuador para llegar a México es un pilar importante para el tráfico global de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…