HomeNoticiasNoticias del díaArrestos en Argentina llaman la atención sobre ‘narcoprisión’
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos en Argentina llaman la atención sobre ‘narcoprisión’

ARGENTINA / 14 NOV 2019 POR JOSEFINA SALOMÓN ES

El desmantelamiento de una organización de tráfico en Argentina ha dado a conocer al líder de una banda de narcotraficantes que logró operar desde el interior de una prisión en uno de los sitios con más criminalidad en el país.

Julio Andrés Rodríguez Granthon, alias “El Peruano”, quien se encuentra recluido en la prisión de Piñero desde junio de 2019, es acusado de tráfico de cocaína de alta calidad en Rosario, según informó La Capital.

El 8 de noviembre, la policía detuvo a cuatro hombres y tres mujeres que presuntamente formaban parte de su organización, confiscaron 16 kilos de la droga y casi US$190.000 (11 millones de pesos argentinos) como parte de 11 redadas que se efectuaron en toda la ciudad.

En los días siguientes se produjeron 27 redadas más, incluidas varias prisiones de todo el país. Se incautaron más drogas, y otras 15 personas fueron detenidas.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Argentina

Los investigadores afirman que Rodríguez Granthon estaba relacionado con Los Monos, grupo criminal cuyos líderes también están recluidos en la prisión de Piñero, según informó La Nación.

El jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia, dijo que la operación fue el resultado de una investigación de tres meses de duración. Las primeras detenciones se realizaron cuando dos de los miembros de la organización intentaron “entregar casi 7 kilos de cocaína a otros dos que cargaban casi 3 millones de pesos en efectivo”, señaló.

Análisis de InSight Crime

Aunque el hecho de que las organizaciones criminales operen desde prisión no debería sorprender a las autoridades argentinas, la complejidad de la operación de un grupo aparentemente desconocido sí los ha inquietado.

En la prisión de Piñero, ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Rosario, se encuentran presos importantes narcotraficantes como Los Monos. En diciembre pasado, los líderes del grupo fueron condenados a largas penas de prisión por cargos de narcotráfico. Dicha sentencia se produjo unos meses después de que, en un juicio diferente, otros miembros fueran condenados por estafa y asesinato.

Rosario es también uno de los principales centros de narcotráfico de Argentina. Por la ciudad pasan rutas terrestres que conectan con Bolivia y Paraguay, países productores vecinos. Los traficantes de Rosario también suministran drogas a un creciente mercado de consumo en Argentina, especialmente en la capital, Buenos Aires.

      VEA TAMBIÉN: Tras las rejas en Argentina, jefes de Los Monos siguen al mando

Los grupos de narcotráfico en la prisión de Piñero han operado durante mucho tiempo desde las rejas, convirtiéndolo en un centro de operaciones. Durante años, el personal penitenciario ha sido acusado de corrupción.

En una operación a principios de este año se hallaron más de 50 teléfonos móviles, dinero en efectivo y memorias portátiles que las autoridades creen que los narcotraficantes utilizan para coordinar su negocio desde el interior de la cárcel.

Las autoridades también descubrieron recientemente un esquema de cobros por visitas, mediante el cual los familiares de algunos veteranos criminales recluidos en Piñero les exigían dinero a otras personas para que pudieran visitar a sus seres queridos.

No hay duda de que los presos de Argentina también son víctimas de las malas condiciones de vida y el hacinamiento.

De hecho, la administración penitenciaria nacional de Argentina estima que las cárceles del país operan a un 120 por ciento de su capacidad y que la población carcelaria aumentó casi un 50 por ciento en una década.

Las autoridades afirman que la prisión de Piñero también padece condiciones de hacinamiento, pues alrededor de 700 prisioneros están recluidos allí por cargos federales de narcotráfico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 22 MAR 2023

El hallazgo de un segundo "narcosubmarino" en costas europeas indica que puede haber otros en camino.

AUC / 30 AGO 2021

Pablo Emilio Escobar Gaviria fue pionero en el tráfico de cocaína a nivel industrial. Conocido como “El Patrón”, dirigió el…

BARRIO 18 / 15 JUN 2022

Dejando de lado la escandalosa magnitud de los recientes arrestos masivos en El Salvador, no es la primera vez que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…