HomeNoticiasNoticias del díaArrestos en Colombia e Italia resaltan el continuo flujo de drogas
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos en Colombia e Italia resaltan el continuo flujo de drogas

COCAÍNA EUROPA / 20 ENE 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades de Colombia e Italia han arrestado a 13 personas que formaban parte de una red de narcotráfico conectada a la mafia italiana, en una señal de que las drogas siguen fluyendo hacia Europa pese a algunos arrestos importantes en 2013.

En una redada el 18 de enero, como parte de la "Operación Livorno", la policía colombiana detuvo a nueve personas, mientras que las autoridades italianas capturaron a cuatro en la ciudad italiana de Trento, al norte del país, informó El Espectador. El grupo está acusado de transportar cocaína a Europa en contenedores, con más de media tonelada recuperada durante la operación.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

Según EFE, el grupo estaba vinculado con la mafia 'Ndrangheta y también operaba en Ecuador y Perú.

No está claro si los colombianos hacen parte de una organización criminal local más grande. Un desglose detallado del grupo en el periódico El Colombiano revela numerosos lazos familiares; el líder "Capi" actuaba en conjunto con su esposa -quien al parecer utilizó su posición como asistente de vuelo para pasar información entre continentes- así como con su hijo y un sobrino.

Análisis de InSight Crime

Estos últimos arrestos ofrecen aún más evidencia de la participación del crimen organizado italiano en Colombia. Aunque las mafias italianas han comenzado a trabajar en estrecha colaboración con los carteles mexicanos -estando la 'Ndrangheta vinculada a los Zetas– los vínculos con el crimen organizado colombiano se remontan a décadas atrás. Las recientes detenciones de las principales figuras de la mafia italiana en Colombia muestran que los vínculos históricos persisten hoy en día.

Se dice que la'Ndrangheta maneja hasta el 80 por ciento de la cocaína que entra a Italia y que trabajó en estrecha colaboración con Roberto Pannunzi, un intermediaro italiano en la venta de cocaína detenido en Colombia en julio de 2013. Aunque fuentes de inteligencia internacionales dijeron a InSight Crime que Pannunzi era una pieza clave en el suministro de drogas entre Colombia e Italia, esta última operación sugiere que éste y otros arrestos realizados el año pasado hicieron poco para detener el flujo de cocaína.

Aunque los colombianos detenidos no han sido vinculados a una organización más grande, los arrestos anteriores conectados a la mafia italiana han indicado al menos alguna participación de los Urabeños, la red criminal más grande del país.

El uso de Ecuador también se ajusta a una tendencia regional, con las incautaciones de cocaína aumentando exponencialmente en los últimos años. En diciembre de 2013, el jefe antidrogas de Ecuador, Juan Carlos Barragán, dijo que el 80 por ciento de la cocaína incautada en el país el año pasado tenía como destino el continente europeo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 23 NOV 2022

Salvatore Mancuso, uno de los comandantes paramilitares más poderosos de Colombia, y Giorgio Sale, empresario italiano con buenas conexiones, se…

COCAINE / 20 JUN 2022

Por primera vez, Colombia ha elegido a un presidente de izquierda en Gustavo Petro, un exguerrillero que se ha comprometido…

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…