HomeNoticiasNoticias del día¿Traficantes colombianos consolidan control en negocio de la droga en España?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Traficantes colombianos consolidan control en negocio de la droga en España?

COCAÍNA EUROPA / 18 ABR 2017 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Colombia arrestaron a uno de los sospechosos "más buscados" en España, mientras que sus contrapartes españolas desmantelaron una red de narcotráfico dirigida por colombianos. Una nueva señal de que los grupos criminales colombianos buscan consolidar su influencia en el país europeo.

William Rafael Vargas Maestre, alias "Canoso", fue detenido en un restaurante de lujo, a comienzos de abril, en la ciudad de Armenia, Colombia informó El Tiempo.

Vargas estaba fugitivo desde febrero de 2016, cuando las autoridades españolas desarticularon una red de tráfico presuntamente liderada por el colombiano. Al momento de su arresto se le consideraba uno de los criminales más buscados en España, según El Tiempo.

Los investigadores dicen que Vargas llegó a España a comienzos de la década de 2010 para coordinar envíos de estupefacientes para varias organizaciones criminales colombianas, incluyendo los Urabeños. Posteriormente se alió con un químico para impregnar carbón con la cocaína desde Colombia, mezcla que luego se separaba en laboratorios especiales al llegar a España.

"En un mes tenía ingresos superiores a los cinco millones de euros", o casi US$5,3 millones, declaró a El Tiempo un integrante del cuerpo de investigaciones de la policía.

Las autoridades españolas ya iniciaron el procedimiento para solicitar la extradición de Vargas, indicó el periódico.

Hace poco, las autoridades ibéricas también realizaron una redada contra una red de narcotráfico que terminó con un saldo de 24 sospechosos arrestados, 13 de los cuales son colombianos, informó El Tiempo en otra nota. 

El grupo, presuntamente liderado por un colombiano que se hacía llamar "Tatis", actuaba como proveedor mayorista de negocios más pequeños dedicados al tráfico de estupefacientes en la ciudad de Zaragoza.

Análisis de InSight Crime

Las recientes capturas son otra señal de que las organizaciones narcotraficantes colombianas y sus satélites europeos están afianzando su presencia en España. Aunque el país haya servido por mucho tiempo como trampolín para grupos colombianos que buscan expandirse a otros lugares de Europa, informes previos advierten sobre una posible incursión de carteles mexicanos en el hampa español. 

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre crimen organizado europeo

El tamaño y la complejidad de las operaciones colombianas en España también parecen incrementarse. En marzo, la policía española capturó a dos docenas de miembros de una red colombiana de narcotráfico y se incautaron de más de 2.400 kilogramos de cocaína, en lo que se describió como "una de las operaciones contra el tráfico de cocaína más importantes que se han realizado en España en los últimos años".

Dos patrones podrían explicar la influencia en apariencia mayor del crimen organizado colombiano en España. El primero es que los grupos narcotraficantes mexicanos han ganado mayor control del mercado estadounidense, empujando a las organizaciones colombianas a explotar el lucrativo mercado europeo. El segundo cambio más reciente es el pico en la producción de cocaína en Colombia, que probablemente permite a los traficantes introducir mayores cantidades del producto en España. Los efectos del boom de la cocaína en Colombia ya se han sentido en Estados Unidos y en otros lugares de Latinoamérica, de modo que no sería sorpresa que tuviera un impacto similar en Europa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 2 FEB 2022

La lenta recuperación incipiente de la industria petrolera en Venezuela ha motivado una pronta reacción de los mercados negros del…

COCAÍNA / 9 SEP 2021

Un grupo especializado en adecuar y mover aviones con cocaína de Colombia a Estados Unidos y México explica la división…

CHINA Y CRIMEN / 14 MAY 2021

El tráfico silvestre hacía China atraviesa Colombia, México, Brasil y las costas de África…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…