HomeNoticiasNoticias del díaArrestos de la MS13 arrojan luz sobre finanzas de la pandilla
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos de la MS13 arrojan luz sobre finanzas de la pandilla

EL SALVADOR / 5 JUN 2017 POR LEONARDO GOI ES

El decomiso de un rudimentario libro de contabilidad de una presunta integrante de la MS13 en El Salvador permite aclarar algo de las transacciones financieras del grupo y sus prioridades.

Las autoridades salvadoreñas hallaron los documentos luego de la captura de una presunta integrante de la pandilla, informó El Diario de Hoy.

La detenida, una mujer cuyo nombre no se divulgó, pero que responde al alias de "La Chacala", fue arrestada en San Sebastián, municipio en el departamento central de San Vicente. Las autoridades creen que ella hace parte de una facción de la MS13 que opera en el departamento de Cuscatlán.

En el desarrollo del operativo que condujo a su captura, los cuerpos de policía incautaron varias libretas donde estaban registrados los gastos hechos por el grupo en abril de 2016. Esos documentos reflejan gastos de la pandilla por más de US$3.000 obtenidos de extorsiones a negocios locales y empleados de transporte para la compra de municiones, reparación de motocicletas, pago de datos para teléfonos móviles y diálisis para un sospechoso de pertenecer a la pandilla.

Al momento de la detención, las autoridades también confiscaron tres teléfonos móviles y poco menos de una libra de marihuana. Según El Diario de Hoy, La Chacala debe responder por acusaciones de homicidio y extorsión.

Análisis de InSight Crime

Varias cosas llaman la atención en los documentos, parte de los cuales puede consultarse en el sitio web de El Diario de Hoy. En primer lugar, son minúsculas sumas de dinero que maneja una organización precaria como la MS13, y otras pandillas. Las "ganancias" son del orden de los cientos de dólares mensuales de cada fuente, mientras que los "gastos" en su mayoría no superan unos pocos miles.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

En segundo lugar, la pandilla está gastando un alto porcentaje de sus ingresos en material bélico. Es difícil decir si esto es normal dado que se carece de información mensual para comparar, pero los más de US$1.000 invertidos en municiones sí parecen una gran suma de dinero en relación con los ingresos. Esto podría indicar que se preparan para la guerra.

En tercer lugar, la pandilla actúa como una empresa: pagan para reparar o reemplazar infraestructura y cubrir costos de procedimientos médicos. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

COCAÍNA / 12 ENE 2022

La Armada de El Salvador ha incautado cantidades récord de cocaína recientemente, lo que indica un posible resurgimiento del tráfico…

EL SALVADOR / 14 JUL 2022

Un aparente giro en la posición de El Salvador sobre la extradición de pandilleros se presenta en medio de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…