HomeNoticiasNoticias del díaArrestos muestran que la Familia Michoacana sigue activa en el suroeste de México
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos muestran que la Familia Michoacana sigue activa en el suroeste de México

LA FAMILIA MICHOACANA / 22 MAY 2014 POR JAMES BARGENT ES

Tanto los recientes arrestos de presuntos secuestradores en Guerrero como de traficantes de armas en el Estado de México, conducen de nuevo a la Familia Michoacana, lo que sugiere que el alguna vez poderoso cartel todavía puede ser más fuerte de lo que generalmente se cree.

Las fuerzas de seguridad rescataron a 35 víctimas de secuestro de una célula de la Familia Michoacana en el estado de Guerrero, al suroeste del país, y arrestaron a cuatro hombres como parte de la operación, informó Milenio.

Algunas de las víctimas, que los investigadores dijeron que se habían mantenido cautivas en pésimas condiciones, habían sido retenidas desde octubre del año pasado.

Los arrestos se producen tras una reciente captura de dos hombres en el Estado de México, con un alijo de armas pesadas y municiones, así como varios kilos de droga.

Los hombres admitieron que trabajaban para la Familia Michoacana, y que recibían órdenes de Héctor García, alias "El Jugador", informó El Universal. La policía dijo que la pareja reveló que el alcance de El jugador se extendió por todo el sur del estado y que él estuvo implicado en tráfico de armas y de drogas, y en secuestro.

Análisis de InSight Crime

La Familia fue una de las organizaciones criminales más temidas de México, combinando una filosofía cuasi-espiritual con una extrema violencia y sofisticadas redes criminales.

Sin embargo, el grupo se ha devastado por las divisiones internas y ha sido en gran parte reemplazado por el grupo escindido de los Caballeros Templarios, especialmente en Michoacán, estado natal de La Familia. En 2011, el gobierno declaró que el grupo estaba casi extinto.

VEA TAMBIÉN: Perfil de la Familia Michoacana

Sin embargo, el nombre de La Familia se ha negado a morir, y no ha dejado de sonar en varios lugares fuera de Michoacán, especialmente en Guerrero, Ciudad de México y el Estado de México. En este último, las autoridades dicen que es uno de los tres grupos que compiten por el control criminal del estado, junto con el Cartel del Golfo y Guerreros Unidos.

Sin embargo, también se cree que las células leales al encarcelado líder de la Familia, José de Jesús Méndez, alias "El Chango", aún están activas en Michoacán, que colinda con Guerrero, al parecer estableciendo una alianza con el Cartel de Jalisco-Nueva Generación (CJNG).

Si las diversas facciones regionales de la Familia aún coordinan y no sólo operan como grupos disidentes, esto plantea la posibilidad de que el grupo podría aprovechar el vacío dejado por la desaparición de los Caballeros Templarios, y surgir una vez más como un jugador criminal importante en el suroeste de México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2023

Una sesión celebrada hace unos días en el Congreso de Estados Unidos dejó en claro cómo el uso indiscriminado de…

DROGAS SINTÉTICAS / 14 JUL 2022

El anuncio del gobierno de México sobre la mayor incautación de fentanilo ilícito en la historia del país parece ignorar…

DESTACADO / 20 SEP 2022

Las autoridades federales y locales de Arizona han levantado las alarmas por el aumento en el uso de individuos no…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…