HomeNoticiasNoticias del díaArrestos muestran llegada de Barrio 18 a Italia
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos muestran llegada de Barrio 18 a Italia

BARRIO 18 / 25 SEP 2015 POR ARRON DAUGHERTY Y JAMES BARGENT ES

La reciente captura de presuntos miembros de Barrio 18 en Italia confirma la expansión de las pandillas centroamericanas a Europa, aunque persiste la duda de si esto implica que realmente se han convertido en organizaciones criminales transnacionales.

La policía italiana arrestó a 15 sospechosos de pertenecer a la pandilla Barrio 18 en la ciudad de Milán y en otras ciudades vecinas del norte de Italia, según informó AFP

El grupo —conformado en su mayoría por ciudadanos de El Salvador, pero que según los informes incluía también a dos italianos— está acusado de delitos como extorsión, narcotráfico, robo a mano armada e intento de homicidio de un rival de la Mara Salvatrucha (MS13).

Un juez italiano ordenó los arrestos luego de una investigación iniciada en enero de 2014, cuando una ciudadana salvadoreña acusó de abuso sexual a uno de los miembros del grupo, según la AFP.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Barrio 18

Las pandillas centroamericanas como Barrio 18 y MS13, llevan años operando en Italia, en especial en comunidades inmigrantes en el norte, añadió el informe.

Análisis de InSight Crime

Durante los últimos dos años, fuerzas de seguridad en Italia y España han notado la expansión de la MS13 en Europa, y los más recientes informes confirman que no están solas; sus grandes rivales de Barrio 18 también han atravesado el océano atlántico.

La pregunta clave en torno a este suceso es si la expansión es resultado de la migración de centroamericanos que llevan consigo la cultura de las maras callejeras y establecen redes autónomas o si estas nuevas facciones asentadas en Europa llevan a cabo operaciones criminales con pandillas en Centroamérica, lo que indicaría que han pasado a ser organizaciones transnacionales.

Ambas pandillas están bien establecidas en algunos lugares de Estados Unidos, y el gobierno de ese país ya clasificó a la MS13 como organización criminal transnacional, en un escalafón a la altura de grupos criminales como los carteles mexicanos. Sin embargo, coordinación de pandillas españolas con sus contrapartes en América, la naturaleza descentralizada y el enfoque muy territorial y localizado de estas pandillas siempre han suscitado dudas sobre esta clasificación.

También ha habido informes relativos a la coordinación de pandillas españolas con sus contrapartes en América, pero aun cuando esta cooperación se intensificara, es poco probable que estuvieran en capacidad de coordinar operaciones criminales transatlánticas serias. Si buscaran imponer control sobre actividades transnacionales, como el narcotráfico en Europa, también enfrentarían una oposición formidable: en España, el narcotráfico y otras actividades relacionadas, como el sicariato, están controladas en gran parte por apéndices de los carteles colombianos, mientras que Italia es el dominio de mafias poderosas y bien conectadas, como la 'Ndrangheta.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 24 AGO 2021

Una investigación que había sido descartada por el exfiscal general de El Salvador ha proporcionado abundantes evidencias de que la…

BARRIO 18 / 15 JUN 2022

Dejando de lado la escandalosa magnitud de los recientes arrestos masivos en El Salvador, no es la primera vez que…

BARRIO 18 / 21 JUN 2021

Una masacre entre las pandillas Barrio 18 y MS13 en la prisión más tristemente célebre de Honduras plantea dudas acerca…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…