HomeNoticiasNoticias del díaArrestos recientes aportan nuevos indicios de las turbias relaciones entre crimen y política en Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos recientes aportan nuevos indicios de las turbias relaciones entre crimen y política en Honduras

ÉLITES Y CRIMEN / 20 AGO 2015 POR SAM TABORY ES

Las autoridades de Guatemala capturaron a dos sospechosos vinculados a una presunta red criminal dirigida por una poderosa familia política de Honduras, el más reciente suceso en un caso que da muestras de la complicada relación entre el crimen organizado y la política en Centroamérica.

El 18 de agosto, las autoridades guatemaltecas —utilizando información de una agencia de inteligencia norteamericana que aún no ha sido identificada— arrestaron a los hondureños Juan Antonio Salgado Sarmientos y Alcides Moreira Zambrano, informó El Heraldo. Los dos hombres son sospechosos de prestar apoyo financiero a Iván Padilla, un presunto narcotraficante hondureño vinculado a una red criminal dirigida supuestamente por los Sarmiento —una reconocida familia dedicada a la política y la ganadería en Honduras.

En julio, inteligencia de la policía hondureña afirmó que tenía pruebas que vinculan a miembros de la familia Sarmiento con actividades criminales, como asesinato por encargo, secuestro, tráfico de armas y narcotráfico. El 8 de julio, las autoridades hondureñas emitieron una alerta a Interpol para capturar al jefe de la familia, Ulises Sarmiento, y a su hijo Javier Fabricio Sarmiento, por cargos de posesión ilegal de armas. Ninguno ha sido capturado.

Sin embargo, cinco días antes, el 3 de julio, Ulises Sarmiento había sido detenido por las autoridades nicaragüenses, pero fue puesto en libertad al día siguiente. Ulises se encontraba en Nicaragua con miembros de su familia en busca de asilo político, alegando persecución por colaborar con el partido político de oposición en Honduras, el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), y apoyo para el expresidente Manuel Zelaya.

Análisis de InSight Crime

Los recientes sucesos relacionados con la familia Sarmiento son una muestra de la complicada relación entre la política y el crimen organizado en Honduras. Se cree que Sarmiento financia a LIBRE, que se disputa el poder con el partido gobernante, el Partido Nacional.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

De hecho, la captura de presuntos socios de Sarmiento en Guatemala —y la emisión de órdenes de captura de la Interpol en contra de Ulises y su hijo— podría indicar dos cosas: que se trata de una maniobra de los opositores políticos de Ulises Sarmiento para destruir una poderosa figura de la oposición, o bien de un intento legítimo de las autoridades hondureñas por acabar con una presunta red criminal.

Sin embargo, quizá sea una combinación de ambas cosas. La política y el crimen se han mezclado por mucho tiempo en Honduras con las élites económicas y políticas del país, las cuales se han visto con frecuencia involucradas en actividades criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una explosiva denuncia en la que se acusaba de “narcoterrorismo”…

COCAÍNA / 6 ABR 2021

Los recientes cargos de narcotráfico contra un presunto cabecilla venezolano generaron sorpresa dado que operó impunemente durante décadas en la…

ÉLITES Y CRIMEN / 8 SEP 2021

Un alto tribunal de Cabo Verde aprobó la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, quien puede tener…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…