HomeNoticiasNoticias del díaArrestos en São Paulo apuntan a nuevo ciclo de asesinatos por venganza
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos en São Paulo apuntan a nuevo ciclo de asesinatos por venganza

BRASIL / 13 OCT 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Nueve policías fueron arrestados recientemente bajo sospecha de participar en una matanza indiscriminada en São Paulo, lo que genera preocupaciones de un nuevo ciclo de vendettas entre policías y criminales en Brasil.

Los arrestos se produjeron el 8 de octubre en una operación en la cual participaron más de 400 agentes de la policía en todo São Paulo, informó la BBC. Los agentes detenidos son sospechosos de haber participado en un tiroteo que dejó 19 muertos en las afueras de São Paulo en agosto.

Los tiroteos tuvieron lugar durante varias horas en al menos 10 lugares diferentes, según medios locales. Los testigos dicen que los asesinatos fueron perpetrados por pistoleros enmascarados que viajan en carro, quienes en algunos casos preguntaban los nombres de las víctimas y si tenían antecedentes penales antes de abrir fuego.

Las autoridades creen que los asesinatos se dieron en represalia por el asesinato de un oficial de la policía militar a principios de agosto por criminales que estaban robando una gasolinera.

Según Folhapress, las autoridades también tienen evidencia que vincula el mismo grupo de agentes detenidos —que se compone de miembros de la policía civil y la policía militar— a otras 13 muertes recientes, con lo que se sospecha que el número total de asesinatos perpetrados por el grupo es de 32.

Análisis de InSight Crime

Esta reciente oleada de asesinatos suscita el temor de un nuevo ciclo de muertes por venganza entre policías y criminales, algo que ya se vio en varias ciudades importantes de todo Brasil. En la ciudad amazónica de Manaos, la policía fue sospechosa de haber participado en una matanza en julio que también se pensó, fue en represalia por el asesinato de un oficial de policía. Esta creciente agresión entre la policía y las pandillas ha contribuido a una cultura generalizada de violencia dentro de las fuerzas de seguridad brasileñas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Aunque la violencia policial es un problema de larga data en Brasil, parece que se ha convertido en una amenaza mayor para la situación general de seguridad del país en los últimos años. Según una organización no gubernamental (ONG), los homicidios cometidos por la policía aumentaron 37 por ciento en 2014, a pesar de que los homicidios totales subieron sólo un cinco por ciento. Las estadísticas oficiales muestran también que los homicidios cometidos por la policía de São Paulo en 2015 se encuentran en un punto máximo en los últimos 10 años.

La policía militar, en particular, a menudo ha sido la perpetradora de violencia y asesinatos extrajudiciales. Un informe de 2014 realizado por una ONG local, encontró a la policía militar responsable de 1.567 muertes de civiles sólo en 2013, mientras que otro estudio reciente concluyó que la policía militar de São Paulo ha matado al menos a 10.000 personas desde 1995.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 1 SEP 2023

Altos funcionarios de seguridad del estado de Amazonas, al norte de Brasil, fueron destituidos en un escándalo de grandes proporciones,…

BRASIL / 9 AGO 2023

La que fuera una selva virgen ahora siente las manos depredadoras de los traficantes de madera en las dos regiones…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…