HomeNoticiasNoticias del díaArrestos son 'golpe más grande contra el crimen organizado en Ecuador en 15 años'
NOTICIAS DEL DÍA

Arrestos son 'golpe más grande contra el crimen organizado en Ecuador en 15 años'

ECUADOR / 23 OCT 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades de Ecuador han detenido a 50 miembros de una banda dedicada al asesinato y el tráfico de drogas, en un ejemplo de la clase de crimen organizado local que podría volverse más común a medida que aumenta el papel de Ecuador en el comercio internacional de drogas.

El ministro del Interior de Ecuador, José Serrano Salgado, anunció en Twitter la operación contra el grupo conocido como "Los Choneros", declarándolo el "golpe más duro e importante contra el hampa y al crimen organizado en los últimos 15 años". Serrano pasó a describir la banda, que operaba en la provincia occidental de Manabí, la provincia central de Los Ríos y en el norte de la ciudad más grande del país, Guayaquil, como "la peor banda de crimen organizado de los últimos 20 años".

 

Entre los 50 detenidos hubo 10 de los líderes de la pandilla, que supuestamente planearon la fuga en febrero de 18 reclusos de una prisión de máxima seguridad, y dos funcionarios de la policía, señaló Hoy. Se cree que la pandilla es responsable de más de 50 homicidios, informó El Comercio.

La operación había sido planeada desde hacía ocho meses, según La Hora, e involucró la participación de por lo menos 300 funcionarios y 17 allanamientos, informó El Comercio.

Análisis de InSight Crime

En los últimos años, Ecuador ha desempeñado un papel cada vez más importante en el crimen organizado transnacional, como un punto de partida clave para la droga colombiana que se dirige a los mercados en el extranjero. No obstante, como señaló la Comunidad de Policías de América (Ameripol) en un reciente informe, ningún cartel nacional ha surgido y en su lugar, el narcotráfico internacional ha estado dominado por organizaciones extranjeras, especialmente de Colombia y México.

Sin embargo, el crecimiento del tráfico internacional de drogas dentro de un país suele tener un efecto colateral sobre la delincuencia local, a medida que los grupos de narcotraficantes transnacionales reclutan pandillas locales para cumplir sus órdenes en la calle, o los emplean en operaciones de narcotráfico. Esto parece estar sucediendo en Ecuador, donde, como dijo el analista de seguridad Ricardo Camacho a InSight Crime a principios de este año, "Los mexicanos y los colombianos son los dueños del negocio, pero los ecuatorianos son la fuerza de trabajo".

A diferencia de otros países que han experimentado un fenómeno como este, especialmente en Centroamérica, Ecuador no es reconocido por tener pandillas callejeras violentas, y organizaciones como Los Choneros siguen siendo comparativamente raras. No obstante, si el narcotráfico internacional sigue creciendo en el país, tales pandillas podrían volverse más comunes a medida que los delincuentes locales tratan de sacar provecho de las diversas oportunidades lucrativas que ofrece el comercio de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 20 MAY 2021

Una serie de sangrientos asesinatos selectivos en Ecuador muestra cómo la violencia entre las pandillas criminales del país sigue fuera…

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2021

Tras una nueva masacre carcelaria, las autoridades de Ecuador vuelven a afirmar que los dos carteles más grandes de México…

BOLIVIA / 9 NOV 2022

Como bosque rico en recursos, el Amazonas está siendo expoliado a un ritmo acelerado. Solo en 2021, se perdieron en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…