HomeNoticiasNoticias del díaAsesinato de Director de Noticias de Brasil Evidencia Riesgo para Periodistas
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinato de Director de Noticias de Brasil Evidencia Riesgo para Periodistas

BRASIL / 13 JUN 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

El asesinato del director de un periódico de Río de Janeiro ofrece un ejemplo más de la violencia a la que se enfrentan los periodistas en Brasil, aunque aún no está claro el motivo de su homicidio.

José Roberto Ornelas de Lemos, quien también es el hijo del dueño del diario "Hora H", fue abaleado al menos 44 veces por un grupo de hombres armados en la ciudad de Nova Iguaçu, en las afueras de Río de Janeiro, informó EFE. El padre de Lemos dijo que su hijo había sido amenazado de muerte antes de su homicidio.

Un oficial de policía dijo a varios medios de comunicación que existen varios posibles motivos del crimen, pero actualmente su principal hipótesis es que el periódico de Lemos era muy combativo y esto pudo haberle creado muchos enemigos. Hora H es bien conocido por sus reportajes sobre el crimen organizado y la corrupción en la policía y los políticos, informó Los Angeles Times.

No obstante, hay muchas preguntas. En 2003, el propio Lemos fue acusado de haber financiado a los pistoleros que asesinaron a Kennedy Jaime de Souza, el entonces subsecretario de gobierno de Sao Joao de Merití, informó O Dia.

Análisis de InSight Crime

Aunque las acusaciones penales formuladas contra Lemos en el pasado plantean la posibilidad de que pudo haber razones oscuras detrás de su muerte, su homicidio pone de manifiesto la alarmante tendencia de violencia en contra de los periodistas en Brasil. Desde 1992, ha habido 27 periodistas asesinados por su trabajo en Brasil, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), once de los cuales tuvieron fueron muertos en los últimos tres años. Esta serie de homicidios en tres años ha hecho que Brasil pase al décimo lugar en el índice de impunidad para casos de periodistas asesinados de 2013del Comité para la Protección de los Periodistas, y ha causado preocupación por el impacto de la creciente violencia sobre la libertad de prensa, sobre todo en las ciudades de provincia y las zonas rurales.

Los homicidios de dos periodistas en una semana en febrero incitaron a los funcionarios de Derechos Humanos en Brasil a solicitar a la legislatura el fortalecimiento de las leyes contra el sicariato y los escuadrones de la muerte conocidos como milicias. Actualmente la impunidad es extremadamente alta para los presuntos homicidios cometidos por las milicias, y dado que estos grupos a menudo están compuestos por policías activos y retirados, las autoridades regionales poco se esfuerzan por investigar estos crímenes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 6 OCT 2021

La escala de la minería ilegal en una reserva indígena en lo profundo del Amazonas en Brasil ha crecido al…

BRASIL / 1 FEB 2023

En cierta forma, el nuevo presidente de Brasil ha enfrentado lo peor. En 2002, el año antes de asumir el…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…