HomeNoticiasNoticias del díaAsesinato en prisión de Honduras silencia a narco asociado a hermano del Presidente
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinato en prisión de Honduras silencia a narco asociado a hermano del Presidente

COCAÍNA / 5 NOV 2019 POR ALEX PAPADOVASSILAKIS ES

Un presunto narcotraficante, cuyos libros de contabilidad resultaron claves para condenar al hermano del presidente de Honduras, fue brutalmente asesinado en prisión, lo que da pie a especulaciones de que este pudiera haber podido vincular dinero del narco con el mismo Presidente.

Las anotaciones de las "narcolibretas" de Nery Orlando López registraban cargamentos de cocaína para Juan Antonio “Tony" Hernández e incluían asientos con las iniciales del presidente Juan Orlando Hernández.

El 26 de octubre, López, quien cambió su identidad a Magdaleno Meza, fue muerto de varios tiros y puñaladas que le propinaron un grupo de internos en la prisión de máxima seguridad “El Pozo”, al noreste de Honduras, según información de Confidencial HN.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Honduras

Las secuencias de las cámaras de seguridad [advertencia: material gráfico] que registran el hecho muestran lo que parece una emboscada premeditada. Se ve a Meza hablando con dos guardias de la prisión cuando un guardia con capucha va a abrir una puerta corrediza roja. Al abrirse, irrumpen seis reclusos y uno de ellos dispara enseguida con una pistola a la cabeza de Meza. El narcotraficante colapsa mientras el prisionero que empuña el arma sigue disparando y los otros convictos mantienen alejados a los guardias con cuchillos.

En un inicio, las autoridades de la prisión hondureña atribuyeron el homicidio a un altercado entre internos, mientras que el gobierno echó la culpa a otros narcotraficantes. El abogado de Meza, Carlos Chajtur, cree que el video de la matanza indica una “conspiración de las autoridades penitenciarias y quizás autoridades de más alto nivel”, informó Associated Press.

Meza estaba en prisión desde mediados de 2018 por cargos de lavado de dinero y armas, y debía comparecer ante un juez en 2020.

Análisis de InSight Crime

La muerte de Meza silencia a un potencial testigo, que podría haber tenido mayor información que vinculara al presidente Hernández y a su Partido Nacional con dineros de la droga, una acusación que se lanzó en repetidas ocasiones durante el juicio del hermano del presidente.

Carlos Chajtur declaró a Associated Press que creía en la inminencia de una solicitud de extradición de Meza, lo que habría permitido al narco ampliar la información sobre las notas en sus libretas, lo que podría implicar aún más a Hernández.

Casi una docena de las libretas de Meza se usaron como evidencia contra Tony Hernández, quien en octubre de 2019 fue condenado por narcotráfico patrocinado por el estado. Los libros, que mostraban la recepción y distribución de cargamentos de cocaína por parte de Hernández, fueron la pieza de evidencia física más importante en el juicio contra Hernandez.

Las libretas también mostraban un pago por US$440.000 a “JOH y su jente”. No era claro si esas letras designaban al presidente, que por largo tiempo ha sido llamado por sus iniciales.

VEA TAMBIÉN: 4 conclusiones del juicio de EE. UU. contra el hermano del presidente de Honduras

Chajtur señaló que había presentado varias peticiones para que se transfiriera a su cliente a otra prisión, después de que Meza comenzara a recibir amenazas de muerte.

Según La Prensa, antes de eso Meza había fingido su propia muerte. Lo habían detenido en junio de 2018, en un operativo en el que la policía halló un compartimiento secreto en su vehículo, donde se encontraron los libros.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En octubre de 2021, el Ministerio del Interior de Venezuela emitió una declaración sobre una operación antinarcóticos en el estado…

COCAÍNA / 5 JUL 2022

Un cargamento de casi dos toneladas de cocaína interceptadas en un pueblo costero de Perú, que iba con destino a…

COCAÍNA / 23 NOV 2022

En diciembre de 2020, el puerto de Gioia Tauro bullía de actividad. Además de las cargas legítimas, había llegado un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…