Un presunto narcotraficante, cuyos libros de contabilidad resultaron claves para condenar al hermano del presidente de Honduras, fue brutalmente asesinado en prisión, lo que da pie a especulaciones de que este pudiera haber podido vincular dinero del narco con el mismo Presidente.
Las anotaciones de las "narcolibretas" de Nery Orlando López registraban cargamentos de cocaína para Juan Antonio “Tony" Hernández e incluían asientos con las iniciales del presidente Juan Orlando Hernández.
El 26 de octubre, López, quien cambió su identidad a Magdaleno Meza, fue muerto de varios tiros y puñaladas que le propinaron un grupo de internos en la prisión de máxima seguridad “El Pozo”, al noreste de Honduras, según información de Confidencial HN.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Honduras
Las secuencias de las cámaras de seguridad [advertencia: material gráfico] que registran el hecho muestran lo que parece una emboscada premeditada. Se ve a Meza hablando con dos guardias de la prisión cuando un guardia con capucha va a abrir una puerta corrediza roja. Al abrirse, irrumpen seis reclusos y uno de ellos dispara enseguida con una pistola a la cabeza de Meza. El narcotraficante colapsa mientras el prisionero que empuña el arma sigue disparando y los otros convictos mantienen alejados a los guardias con cuchillos.
En un inicio, las autoridades de la prisión hondureña atribuyeron el homicidio a un altercado entre internos, mientras que el gobierno echó la culpa a otros narcotraficantes. El abogado de Meza, Carlos Chajtur, cree que el video de la matanza indica una “conspiración de las autoridades penitenciarias y quizás autoridades de más alto nivel”, informó Associated Press.
Meza estaba en prisión desde mediados de 2018 por cargos de lavado de dinero y armas, y debía comparecer ante un juez en 2020.
Análisis de InSight Crime
La muerte de Meza silencia a un potencial testigo, que podría haber tenido mayor información que vinculara al presidente Hernández y a su Partido Nacional con dineros de la droga, una acusación que se lanzó en repetidas ocasiones durante el juicio del hermano del presidente.
Carlos Chajtur declaró a Associated Press que creía en la inminencia de una solicitud de extradición de Meza, lo que habría permitido al narco ampliar la información sobre las notas en sus libretas, lo que podría implicar aún más a Hernández.
Casi una docena de las libretas de Meza se usaron como evidencia contra Tony Hernández, quien en octubre de 2019 fue condenado por narcotráfico patrocinado por el estado. Los libros, que mostraban la recepción y distribución de cargamentos de cocaína por parte de Hernández, fueron la pieza de evidencia física más importante en el juicio contra Hernandez.
Las libretas también mostraban un pago por US$440.000 a “JOH y su jente”. No era claro si esas letras designaban al presidente, que por largo tiempo ha sido llamado por sus iniciales.
VEA TAMBIÉN: 4 conclusiones del juicio de EE. UU. contra el hermano del presidente de Honduras
Chajtur señaló que había presentado varias peticiones para que se transfiriera a su cliente a otra prisión, después de que Meza comenzara a recibir amenazas de muerte.
Según La Prensa, antes de eso Meza había fingido su propia muerte. Lo habían detenido en junio de 2018, en un operativo en el que la policía halló un compartimiento secreto en su vehículo, donde se encontraron los libros.