HomeNoticiasNoticias del díaAsesinato de exdiputado en Honduras apunta a riñas entre narcos
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinato de exdiputado en Honduras apunta a riñas entre narcos

ÉLITES Y CRIMEN / 25 MAY 2020 POR HÉCTOR SILVA ÁVALOS Y VICTORIA DITTMAR ES

El reciente asesinato de Hugo Pinto Aguilar, exdiputado por el gobernante Partido Nacional de Honduras, ha vuelto a poner sobre la mesa los nexos entre el Estado hondureño y el narcotráfico, además de arrojar pistas sobre la reconfiguración del poder en el hampa.

Pinto fue asesinado el pasado 16 de mayo en el pueblo fronterizo de El Paraíso, departamento de Copán, uno de los enclaves del narcotráfico en Honduras, al occidente del país.

De acuerdo con reportes de la prensa hondureña, el exdiputado estaba en su casa de El Paraíso con otra persona, identificada como Melvin Solís, cuando un grupo de hombres armados entró al lugar y los mató a ambos a tiros.

VEA TAMBIÉN: El salvaje oeste en Honduras: cuna de narcos y políticos

Pinto era, según autoridades hondureñas citadas por El Heraldo, parte del llamado clan de Los Pinto, una organización de narcotráfico que surgió en Copán a finales de la década pasada a la sombra del poderoso clan de Los Valle, el cual controló el movimiento de cocaína en esta zona fronteriza con Guatemala desde principios de siglo.

En la actualidad, Los Pinto son uno de los principales grupos narcotraficantes en las rutas que unen el sur de Honduras con la frontera con Guatemala en el occidente, según un juez hondureño entrevistado por InSight Crime.

Alexander Ardón, exalcalde de El Paraíso preso en Estados Unidos, declaró en el juicio por narcotráfico a Tony Hernández —hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández—, que el diputado Pinto y su familia habían sido sus socios en actividades de narcotráfico en Copán.

En 2015, las autoridades hondureñas congelaron varios bienes a Pinto y sus familiares en el marco de la Operación Errabundo II “en seguimiento al proceso investigativo [...] por bienes de origen ilícito”.

Un oficial de inteligencia militar hondureño dijo a InSight Crime que Los Pinto estuvieron encargados de la seguridad de Ardón hasta que este se entregó a autoridades estadounidenses en 2018.

El asesinato de Hugo Pinto es el más reciente en una lista ya larga de personas que han sucumbido a la violencia del narcotráfico en Copán, que incluye, además de los narcotraficantes y sus operadores, a periodistas y agentes del Estado.

Análisis de InSight Crime

La fiscalía de Honduras aún no descarta ninguna hipótesis sobre el asesinato de Pinto. El pasado del exdiputado y el lugar que su familia ha ocupado en el mapa del narcotráfico del occidente hondureño, sin embargo, hablan de nuevas reconfiguraciones entre los grupos criminales que luchan por el control de la ruta de la cocaína en Copán, una de las más importantes de Centroamérica.

Un oficial de inteligencia militar dijo a InSight Crime bajo condición de anonimato que los indicios recogidos hasta ahora apuntan a que el legislador fue asesinado por sus nexos con el mundo del narcotráfico.

Fuentes entrevistadas por InSight Crime en Honduras han dicho, además, que la violencia en Copán ha estado relacionada en años recientes con los reacomodos de poder entre grupos criminales tras las capturas de Los Valle en 2014 y de Tony Hernández en 2018, y la entrega de Ardón a la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), también en 2018.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

En diciembre de 2018, sicarios asesinaron a Javier Erazo, un excolaborador de Los Valle, según investigadores hondureños, que había intentado apropiarse sin autorización de ganado y rutas del clan.

“Los reacomodos en el mundo del narcotráfico han generado violencia y masacres, sobre todo en lo rural”, dijo a InSight Crime un diplomático latinoamericano que permaneció en Tegucigalpa hasta el año pasado y siguió de cerca el crimen organizado en Honduras.

Ricardo Castro, director de la Agencia Técnica de Investigación de la fiscalía hondureña (ATIC), dijo a InSight Crime que aún hay varias hipótesis sobre el asesinato.

Aún es pronto para determinar si a Hugo Pinto, otro político del Partido Nacional manchado por su cercanía al crimen organizado, lo mataron por sus nexos con el narcotráfico en Copán. Por ahora, los indicios apuntan en ese sentido.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 23 FEB 2022

Tras las crecientes denuncias de corrupción contra el presidente de Guatemala, la fiscal general del país, Consuelo Porras, ha tomado…

ÉLITES Y CRIMEN / 31 AGO 2022

Lo que es común para otros países latinoamericanos, combatir grupos narcotraficantes con alcance internacional, es una novedad para Uruguay.

COVID Y CRIMEN / 30 NOV 2021

La candidata de oposición por la izquierda Xiomara Castro parece haberse subido a la ola de indignación general para convertirse…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…