HomeNoticiasNoticias del díaAsesinato de fiscal en Perú pone de relieve amenazas a la judicatura
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinato de fiscal en Perú pone de relieve amenazas a la judicatura

PERÚ / 1 DIC 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

Representantes del sistema judicial en Perú han demandado mayor protección de las autoridades luego de la muerte de un fiscal, una señal de que las amenazas e intimidaciones de los grupos criminales está ejerciendo un efecto negativo en el sistema de justicia peruano.

El fiscal superior del distrito fiscal de San Martín, Fermín Alberto Caro Rodríguez, fue abaleado por dos individuos el 26 de noviembre cuando estacionaba su auto en su garaje, según información de La República. La policía, que investiga el homicidio, no ha establecido las identidades de los culpables, pero la sospecha generalizada es que la ejecución tuvo que ver con uno de los casos que llevaba Caro Rodríguez.

Tras la muerte del fiscal, la Junta de Fiscales Supremos exigió en un comunicado de prensa al "Ministerio del Interior la mejora de los mecanismos de protección y seguridad para nuestros fiscales", informó La República.

Esas demandas fueron repetidas por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que declaró en que comunicado que el organismo "manifiesta su preocupación por la seguridad de los fiscales y jueces que tienen a su cargo casos relacionados con […] narcotráfico, sicariato y la criminalidad organizada".

Los funcionarios de la legislatura ponen "en riesgo sus vidas y las de sus familias, por lo que demandamos  a las autoridades competentes realicen acciones inmediatas para garantizar su protección adecuada", prosiguió la declaración.

Una semana antes, el 19 de noviembre, otra persona murió bajo los disparos recibidos frente a su casa, informó El Comercio. Joseph Wilder Paredes Cortez, de dieciocho años, fue testigo en un caso que se adelanta contra un agente de policía. Este último había arrestado al joven por supuesta posesión de drogas, y le había pedido 10.000 soles peruanos —unos US$2.900— para liberar al joven, lo que motivó una denuncia por extorsión de la familia de Paredes Cortez ante el fiscal anticorrupción del distrito Wils Gonzales Morales.

El 5 de octubre el fiscal había solicitado protección a testigos para Paredes Cortez, quien debía rendir testimonio en el juzgado contra el agente de policía acusado de corrupción. Pero las autoridades nunca concedieron esa medida, alegando falta de recursos, y de personal, para garantizar la seguridad del testigo.

"Existía [en la policía] el cuestionamiento de por qué se le brinda protección personal a una persona que podría estar implicada en la comisión de otros delitos", explicó Wils Gonzales Morales. El testigo asesinado ya había sido acusado de robo, atraco y tráfico de estupefacientes.

Análisis de InSight Crime

Los temores por su seguridad de los empleados judiciales son un penoso recordatorio de una tendencia regional en la que las amenazas recurrentes a jueces, fiscales y testigos es un obstáculo para la eficiencia del sistema de justicia y agravan la impunidad.

Como lo explicó InSight Crime recientemente, los riesgos asociados con su trabajo han llegado a niveles tales que los jueces mexicanos son incapaces por lo general de tomar decisiones imparciales en casos relacionados con el crimen organizado. Y esto ha tenido un impacto concreto y visible en el normal funcionamiento del sistema judicial, por lo que la impunidad alcanza el 99 por ciento, según un estudio de 2016.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Ni la inseguridad ni los índices de impunidad en Perú son extremos como los de México, pero el país enfrenta desde hace varios años importantes problemas de corrupción en su sistema judicial; el más reciente tuvo que ver con la liberación sospechosa de varias docenas de sospechosos de pandillerismo por orden de un juez. La incapacidad de los funcionarios judiciales para realizar su trabajo con seguridad puede empeorar aún más la corrupción que aqueja a la institución, y proporciona un pobre incentivo para que jueces y fiscales emitan juicios imparciales contra los delincuentes. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Desde el desarrollo agrícola sin control hasta el tráfico de vida silvestre, la corrupción engrasa los engranajes de todos los…

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

PERÚ / 6 DIC 2022

El Tren de Aragua sigue expandiéndose por Suramérica. La vertiginosa expansión de la megabanda más poderosa de Venezuela en países…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…