HomeNoticiasNoticias del díaAsesinato en Guerrero despierta temores sobre violencia electoral en México
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinato en Guerrero despierta temores sobre violencia electoral en México

MÉXICO / 6 MAY 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

El reciente asesinato de un candidato a una alcaldía municipal pone de presente la persistente problemática de la violencia durante las elecciones políticas en México, un fenómeno impulsado por el crimen organizado.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría no participar en la contienda electoral por varias alcaldías municipales en el estado de Guerrero, al suroeste del país, debido al temor de los candidatos por la violencia, aseguró a los medios locales el director regional del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. México celebrará sus elecciones legislativas el 7 de junio de 2015.

Las declaraciones de Romero se presentan poco después del asesinato de Fabián Quiroz García, candidato conjunto del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la alcaldía del municipio de Chilapa, Guerrero. Al parecer, Quiroz García fue asesinado a tiros por un grupo de hombres armados mientras se encontraba en campaña. Su suplente, José Santos Valdivia, no seguirá en la contienda porque teme por su vida.

Guerrero, donde los candidatos a las alcaldías de sus 81 municipios comenzaron a hacer campaña a finales de abril, ya ha sufrido el asesinato y la desaparición forzada de varios candidatos políticos en otras ocasiones —siendo los grupos del crimen organizado los principales sospechosos—. Por otro lado, la lucha entre los grupos criminales Los Rojos y Los Ardillos por el control de Chilapa podría explicar la violencia en la zona, incluyendo el descubrimiento de 11 cuerpos decapitados en noviembre de 2014.

Análisis de InSight Crime

El asesinato de Quiroz García es la más reciente muestra del antiguo problema de violencia electoral en México. En elecciones anteriores, varios candidatos abandonaron sus campañas, pues se sentían temerosos por los violentos ataques que se presentaron en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Como InSight Crime ha informado anteriormente, los grupos criminales son particularmente propensos a corromper e intimidar a los políticos locales de México, pues éstos reciben menos protección y son más susceptibles a la influencia criminal.

Las continuas intimidaciones y la corrupción de funcionarios locales en Guerrero son asuntos particularmente preocupantes, dada la masacre de 43 estudiantes el año pasado. Las autoridades acusaron al alcalde de Iguala y a su esposa de actuar en connivencia con el crimen organizado en dicha masacre.

Como es usual, los partidos políticos de México pidieron al gobierno proteger a sus candidatos en las elecciones de este año, particularmente a aquellos en los estados de Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, los más afectados por el crimen organizado y la violencia en México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2021

Tras una nueva masacre carcelaria, las autoridades de Ecuador vuelven a afirmar que los dos carteles más grandes de México…

CARTEL DE SINALOA / 9 ENE 2023

La captura de Ovidio Guzmán no fue sencilla. Nunca lo sería. Con las fugas de prisión de El Chapo y…

FRONTERA EU/MÉXICO / 5 AGO 2022

Las denuncias de víctimas de trata de personas no paran de crecer en México, mientras los funcionarios de gobierno hacen…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…