HomeNoticiasNoticias del díaAsesinato de político de Venezuela desvanece línea entre crimen y política
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinato de político de Venezuela desvanece línea entre crimen y política

VENEZUELA / 30 NOV 2015 POR MIKE LASUSA ES

El asesinato de un político de la oposición en Venezuela llama la atención sobre la dificultad para distinguir entre violencia criminal e intimidación electoral en el polarizado clima político del país.

Luis Manuel Díaz, líder del partido de la oposición Acción Democrática (AD) en Altagracia de Orituco, fue asesinado a tiros el 25 de noviembre en un mitin de campaña en esa ciudad. Su asesinato se produce sólo unas semanas antes de las reñidas elecciones parlamentarias que se realizarán el 6 de diciembre.

Varias figuras importantes de la oposición han culpado al gobierno del presidente Nicolás Maduro del asesinato de Díaz.  La esposa de Leopoldo López, líder de la oposición actualmente encarcelado, Lilian Tintori, quien se encontraba en la misma tarima con Díaz cuando recibió los tiros mortales, acusó al gobierno de “terrorismo de Estado” contra los opositores políticos. El secretario general de AD, Henry Ramos Allup, quien también estaba presente en el evento, culpa del ataque a las “bandas armadas”, conformadas por partidarios del gobierno.

Diversos actores internacionales también se han pronunciado sobre el suceso. El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, condenó el asesinato de Díaz e hizo un llamado al “desarme de todos los grupos de civiles armados, en particular de aquellos que dependen del gobierno o del partido en el poder”. El Departamento de Estado de Estados Unidos también denunció el asesinato de Díaz, y el portavoz John Kirby se refirió a éste como “el más nefasto de los ataques y actos de intimidación dirigidos recientemente a los candidatos de la oposición”.

Sin embargo, Jorge Rodríguez, jefe de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), actualmente en el poder, indicó que Díaz había sido investigado por homicidio y vínculos con el crimen organizado, y el presidente Maduro señaló que su muerte fue el resultado de un “ajuste de cuentas” entre criminales rivales. Maduro también dijo que los ministerios de Justicia e Interior habían comenzado a investigar el crimen.

Análisis de InSight Crime

Aunque los hechos en torno al caso siguen siendo poco probatorios, el asesinato de Díaz muestra cuán fácilmente se puede manipular la violencia para obtener beneficios políticos en Venezuela. Simpatizantes y dirigentes de la oposición han sostenido que el incidente es una evidencia de intimidación electoral por parte de un gobierno asediado, mientras que Maduro y el PSUV parecen decididos a mostrar que el asesinato fue un crimen sin ninguna conexión política.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Este acontecimiento es sólo un ejemplo de la complicada intersección entre crimen y política en Venezuela. El presidente Maduro ha advertido en varias ocasiones que una “plaga paramilitar colombiana” está conspirando con fuerzas de la oposición para desestabilizar su gobierno. Al mismo tiempo, su administración ha sido acusada de estar armando y financiando “colectivos” militantes izquierdistas que han sido acusados de participar en la violencia política, así como en actividades criminales.

Díaz pudo haber sido asesinado por razones políticas, o quizá su asesinato estuvo relacionado con sus supuestos vínculos criminales. Las dos posibilidades no son mutuamente excluyentes. De cualquier manera, este último suceso exacerbará las ya álgidas tensiones en vísperas de las importantes elecciones este 6 de diciembre.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EX-FARC MAFIA / 13 OCT 2021

Los combates que estallaron en el estado Apure, en Venezuela, a principios de 2021 fueron en apariencia un clásico conflicto…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

ÉLITES Y CRIMEN / 3 FEB 2022

El gobierno de Venezuela ha lanzado una nueva campaña contra funcionarios de gobierno municipales y estatales, comandantes de policía y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…