HomeNoticiasNoticias del díaAsesinato resalta la extorsión de los Zetas en universidad de México
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinato resalta la extorsión de los Zetas en universidad de México

EXTORSIÓN / 3 ABR 2014 POR SETH ROBBINS ES

El asesinato estilo ejecución del empleado de una universidad pública en México ha arrojado luz sobre cómo el célebre cartel de los Zetas extorsiona al personal y a los estudiantes, lo que indica la disposición del grupo para llegar a extremos en su búsqueda de nuevas fuentes de ingresos.

Según Proceso, Gregorio Serna recibió un disparo en la cabeza a las 6 de la mañana en la Facultad de Comercio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), un estado asolado por la violencia en el noreste de México. Proceso lo describe como un "agente ministerial" e intendente de la universidad, mientras que fuentes informales indican que era un guardia de seguridad.

Una fuente anónima dijo al diario que Serna pudo haber sido asesinado porque se negó a involucrarse con un grupo criminal que controla varios departamentos académicos de la universidad. Tweets enviados después del tiroteo incluso afirmaron que algunos miembros de la facultad de la universidad tenían vínculos con los Zetas (ver abajo).

Reportes de vínculos entre esta facultad de la UAT y el crimen organizado han circulado por muchos años, recientemente se informó que el cartel de los Zetas vende drogas y obliga a la facultad y al personal a comprar boletos de rifas falsos dentro del campus universitario. Los miembros del cartel también se han tomado el control de varios negocios dentro de la universidad y presuntamente obligan a los profesores a pagar cuotas de extorsión para poder trabajar.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre los Zetas

La organización de los Zetas también es conocida por controlar hoteles, casinos, carnicerías y otros negocios en Tamaulipas, por extorsionar a todo tipo de tiendas, y para mover una enorme cantidad de contrabando, incluyendo gasolina, cerveza e incluso pollo.

Análisis de InSight Crime

En los últimos años, los Zetas han visto caer a una serie de sus líderes de alto rango, y la organización en si se ha dividido en varias facciones. A falta de un liderazgo fuerte, y habiendo perdido algunos ingresos por el tráfico internacional de drogas, los Zetas no son el mismo cartel unido que una vez fueron, pero todavía están fuertemente armados y en busca de formas alternativas de conseguir dinero.

Aunque los Zetas han extorsionado por mucho tiempo en su bastión Tamaulupias, demostrando su capacidad con incesantes amenazas a los periodistas, su involucramiento en la UAT destaca la gran extensión de su infiltración en la vida cotidiana. Su amplia gama de intereses comerciales en el estado es un signo más del alcance de la diversificación de sus operaciones.

Que esta estrategia sea sostenibles o no, está por verse, pero los Zetas están dejando claro que no tienen límites: pueden estar debilitados, pero están dispuestos a participar en casi cualquier actividad ilícita que los haga ganar dinero, y a matar a cualquiera que se interponga en su camino.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 18 AGO 2022

Una serie reciente de ataques mortales en los estados mexicanos de Jalisco, Chihuahua y Baja California fueron interpretados, tanto en…

DELITOS AMBIENTALES / 27 AGO 2021

Los decomisos de pulpos pescados ilegalmente frente a la península de Yucatán en México permiten ver cómo la corrupción en…

BARRIO 18 / 29 NOV 2022

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró el estado de emergencia dado que los casos de extorsión alcanzaron niveles incontrolables,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…