HomeNoticiasNoticias del díaAsesinato de sacerdotes resalta falta de credibilidad en gobierno de México
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinato de sacerdotes resalta falta de credibilidad en gobierno de México

MÉXICO / 23 SEP 2016 POR DAVID GAGNE ES

Según residentes de la zona, la versión oficial del homicidio de los dos sacerdotes en Veracruz, México, es una “cortina de humo” para esconder la verdad sobre el crimen organizado rampante en el estado, y el más reciente ejemplo de la alta falta de credibilidad del pueblo mexicano en el gobierno.

Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Juárez de la Cruz fueron secuestrados la noche del 18 de septiembre, poco después de haber celebrado misa a las 6:30 p.m. en la ciudad de Poza Rica en Veracruz. Los cuerpos de los sacerdotes fueron encontrados acribillados en una zona cercana conocida como “Curva del Diablo”.

Fiscales de Veracruz dijeron el 20 de septiembre que los atacantes eran conocidos de los sacerdotes y que habían estado bebiendo juntos antes de que la situación se tornara violenta, reportó AP. Posteriormente, los atacantes presuntamente robaron dinero de las donaciones a la iglesia, así como algunos vehículos, y raptaron y asesinaron a los sacerdotes, para luego deshacerse de sus cuerpos.

El arzobispo Hipólito Reyes Larios corroboró la versión de los hechos por parte del gobierno, diciendo que, al parecer, los atacantes conocían a los sacerdotes, reportó La Jornada.

Pero los residentes de la zona se muestran profundamente escépticos y sospechan que los asesinos estaban relacionados con el crimen organizado y la violencia que aflige a Poza Rica. Uno de los feligreses entrevistados por AP dijo que la versión entregada por los fiscales sobre lo sucedido es una “mentira” y un “cubrimiento”. Otros residentes creen que el gobierno está eludiendo la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos de los grupos criminales, según La Jornada.

VEA TAMBIEN: Noticias y perfiles de México

Por su parte, el vicario José Alberto Guerrero le dijo a Milenio que los sacerdotes no habían recibido amenazas de grupos criminales, pero admitió que Poza Rica es un lugar “peligroso” y que los sacerdotes de la diócesis habían recibido llamadas extorsivas.

El Papa Francisco condenó los asesinatos y expresó su tristeza por la “violencia inexcusable”.

Análisis de InSight Crime

Aunque el motivo de los asesinatos aún no se ha confirmado, la sospecha y el desdén expresados por la población local con respecto a la versión de los hechos por parte del gobierno son bastante reveladores. Una serie de escándalos de alto perfil marcados por la corrupción y la incompetencia burocrática han erosionado la confianza de la ciudadanía en las autoridades.

Cuando el capo narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán escapó de una prisión de máxima seguridad por segunda vez en julio de 2015, los escépticos no dudaron en rechazar la versión del gobierno según la cual el capo habría escapado en una motocicleta que fue adaptada para que se deslizara sobre rieles por un túnel de una milla.

“Todo el mundo dice que salió por la puerta de enfrente”, dijo un residente que vivía cerca de la prisión en el momento. Esa teoría de conspiración ha sido repetida por periodistas tanto mexicanos como extranjeros, a pesar de las fotografías y videos ampliamente difundidos del túnel y la motocicleta.

La fallida investigación del gobierno sobre la desaparición y probable asesinato de 43 estudiantes en el año 2014 también ha afectado profundamente su imagen pública. Equipos de forenses extranjeros cuestionaron los hallazgos del gobierno, según los cuales los estudiantes habrían sido incinerados en un basurero, y un grupo internacional de expertos dedicados a investigar el caso acusaron a las autoridades mexicanas en agosto del 2015 por esconder evidencia pertinente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 2 JUN 2023

La guerra sin cuartel entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa por las rutas de tráfico que vienen de…

DROGAS SINTÉTICAS / 19 JUL 2021

Los Estados Unidos vieron un número récord de muertes por sobredosis de drogas el año pasado, impulsadas en parte por…

FENTANILO / 28 MAR 2023

Un sangriento enfrentamiento entre el Cartel de Caborca y Los Chapitos en Sonora, México, revela la resistencia de los sucesores…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…