HomeNoticiasNoticias del díaAsesinatos al este de Paraguay son vinculados con batalla criminal en Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinatos al este de Paraguay son vinculados con batalla criminal en Brasil

BRASIL / 20 MAR 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Una serie de asesinatos en la región fronteriza entre Paraguay y Brasil ha sido atribuida a una guerra territorial entre grupos criminales liderados por brasileños; otra muestra de la infiltración del crimen organizado extranjero en el país.

Al menos ocho asesinatos cometidos dentro o cerca de la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay, desde principios de enero, han sido vinculados con una batalla por el control de este corredor clave para el narcotráfico, informó ABC.

Según ABC, un grupo liderado por alias "Rafad", un brasileño de origen árabe, se ha enfrentado a otro grupo liderado por Iván Mendes Mesquita, de nacionalidad brasileña, quien anteriormente había sido extraditado de Paraguay a Estados Unidos, de donde fue liberado recientemente tras cumplir una condena por narcotráfico.

Entre los asesinatos ocasionados por esta rivalidad, están los de dos exoficiales de la policía de Brasil y el de un odontólogo chileno. En uno de los casos, el cuerpo de un hombre brasileño registrado como residente del municipio de Ponta Pora -el cual se encuentra al otro lado de la frontera de Pedro Juan Caballero- fue arrojado en territorio paraguayo, y el lugar del homicidio sigue siendo desconocido. En otro caso, un empresario brasileño que operaba en territorio paraguayo fue asesinado a balazos por sicarios en una motocicleta, quienes posteriormente huyeron en dirección a Brasil.

Análisis de InSight Crime

Esta serie de homicidios en Pedro Juan Caballero es el último indicio de la creciente influencia de los grupos criminales brasileños en Paraguay, una significativa ruta de tránsito para la cocaína que tiene como destino el mercado brasileño o Europa, y que es a su vez el primer productor de marihuana de Suramérica.

A principios de este mes, el jefe antidrogas de Paraguay, Luis Rojas, identificó a esta ciudad como uno de los lugares en los que se ha identificado la presencia brasileña. Según Rojas, grupos como Primer Comando Capital (PCC), Comando Vermelho (CV) y Amigos dos Amigos se disputan el control de la región fronteriza.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el PCC

En enero, un reconocido sacerdote denunció la "brasileñización" de Concepción, en la frontera con Amambay, con criminales brasileños aparentemente comprando extensiones de tierra con el fin de utilizar ranchos para ocultar el tráfico de drogas. Dos meses antes, fueron capturados cuatro miembros de un presuento "brazo armado" del PCC en Pedro Juan Caballero.

Si bien aún no es claro con cuál de las grandes organizaciones podrían estar afiliados los grupos brasileños rivales, Ivan Mendes ha sido previamente vinculado a la organización guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y según ABC, tiene lazos con Europa y Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 8 SEP 2022

¿Se está expandiendo el PCC, la mayor pandilla de Brasil, al cultivo de marihuana en Paraguay? A pesar de la…

BOLIVIA / 9 SEP 2022

Un aumento del tráfico de personas de Bolivia hacia Brasil pasando por la población fronteriza de Corumbá —centro conocido por…

ÉLITES Y CRIMEN / 14 JUN 2022

Dario Messer, el financista detrás del mayor entramado de lavado de dinero en la historia de Latinoamérica, ha sido condenado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…