HomeNoticiasNoticias del díaAsesinatos en el oriente de Paraguay aumentan temores de narcoguerra
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinatos en el oriente de Paraguay aumentan temores de narcoguerra

PARAGUAY / 12 AGO 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Los asesinatos de un agente de policía y de un alcalde en departamentos ubicados en el oriente de Paraguay, en la frontera con Brasil, se suman a una reciente ola de violencia en la zona, que por mucho tiempo ha sido un centro de narcotráfico y actividades criminales.

La noche del 9 de agosto, dos sicarios en una motocicleta asesinaron al policía Osvaldo Ramírez Lezcano en la ciudad de Curuguaty, ubicada en el departamento paraguayo de Canindeyú, cerca de la frontera con Brasil, informó ABC Color.

Tres personas han sido detenidas en relación con el homicidio, entre ellas Fermín Ramoa, un conocido asesino al servicio de narcotraficantes en la zona, según ABC Color.

Luego de su muerte se dio a conocer una breve grabación de Lezcano, en la que expresa sus críticas a la corrupción en la región, incluyendo la complicidad o la participación activa de funcionarios de alto rango de la policía en el tráfico de drogas.

Los funcionarios creen que Lezcano estaba en una lista de miembros de la policía del departamento de Canindeyú, que serían asesinados como represalia por la incautación de 20 toneladas de marihuana el pasado 8 de julio.

La muerte de Lezcano ocurrió después del asesinato, el 5 de agosto, de Miguel Echeverría Louteiro, alcalde de Bella Vista Norte, y de su secretario Celso Carballo. Dicha ciudad se encuentra en la frontera con Brasil, en el departamento de Amambay, al norte de Canindeyú.

Hombres armados emboscaron a Echeverría mientras él inspeccionaba un puente en un tramo asilado de una avenida a 50 kilómetros del centro de la ciudad. El forense señaló que Echeverría había recibido 23 impactos de bala, y que su secretario tenía 16 heridas de bala.

Los narcotraficantes tienen una fuerte presencia en Bella Vista Norte, y la muerte de Echeverría puede estar vinculada con la reciente incautación de 417 kilos de cocaína, informó ABC Color. Él también había denunciado la presencia de narcotraficantes en la zona, expresando su preocupación por el número de aviones privados y de ciudadanos brasileños que estaban pasando por la región.

Análisis de InSight Crime

Los departamentos de Amambay y Canindeyú, en la región oriental de Paraguay, son zonas de alta actividad criminal, generada en gran parte por la condición de Paraguay como el principal productor de marihuana en Suramérica. Brasil ofrece un lucrativo mercado de drogas para quienes controlan las rutas de tráfico a lo largo de la frontera, y la presencia de grupos criminales brasileños, como el Primer Comando Capital (PCC), contribuye a la violencia y a la corrupción en la región.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Estos dos asesinatos, sin embargo, se suman a una reciente oleada de violencia y generan nuevos temores de que una posible guerra se desarrolle a lo largo de la frontera. Jorge Rafaat, destacado empresario y presunto narcotraficante, fue asesinado el 15 de junio en la ciudad de Pedro Juan Caballero, ubicada en Amambay; los asesinos utilizaron una ametralladora calibre .50, cuyos disparos lograron atravesar su Hummer blindada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

BRASIL / 28 JUN 2022

Fiscales, alcaldes, directores de prisiones, parientes de funcionarios de gobierno, Paraguay enfrenta una ola de asesinatos que amenaza con establecerse…

DESTACADO / 13 JUL 2023

La inseguridad está aumentando en Paraguay, y el gobierno les está facilitando a los grupos criminales el reclutamiento de nuevos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…