HomeNoticiasNoticias del díaAsesinatos cometidos por la policía de Jamaica caen bruscamente en 2014
NOTICIAS DEL DÍA

Asesinatos cometidos por la policía de Jamaica caen bruscamente en 2014

JAMAICA / 17 DIC 2014 POR DAVID GAGNE ES

Jamaica está en camino de reportar un poco más de 100 asesinatos cometidos por agentes de la policía este año; una cifra mucho más baja que las 258 muertes reportadas en 2013 -una reducción que podría atribuirse en parte a la labor de una comisión contra la impunidad, creada en 2010.

La diferencia entre los dos años fue particularmente notable en octubre de 2014, cuando la comisión reportó sólo cinco civiles asesinados por las fuerzas de seguridad, en comparación con los 40 asesinados reportados durante el mismo mes de 2013. Este también es el primer año, desde 2004, en el que la policía ha asesinado a menos de 200 civiles, según Associated Press.

AP citó la Comisión Independiente de Investigaciones, creada en 2010 tras la muerte de 70 civiles en una redada de la policía, como un factor significativo en la reducción del número de asesinatos policiales.

El año pasado, se le dio a la comisión el poder de detener y procesar a los funcionarios de los cuerpos de seguridad -algo que antes sólo lo podía hacer una división interna de la policía o los fiscales.

Dos policías fueron condenados a principios de este año después de no cooperar con la comisión, y 11 policías de una unidad se encuentran actualmente bajo investigación por asesinato.

"Se está enviando un mensaje claro de que todos los asesinatos cometidos por policías están siendo rigurosamente investigados", dijo a AP un representante del movimiento de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional.

La reducción en los asesinatos cometidos por la policía también podría estar vinculada a la disminución progresiva de las redadas policiales realizadas en la madrugada en los barrios pobres, que a menudo se tradujeron en pérdidas civiles, según Hamish Campbell, el comisionado adjunto de la comisión investigativa.

Análisis de InSight Crime

La caída de 2014 en los asesinatos cometidos por la policía en Jamaica indica que las investigaciones y el monitoreo independientes pueden ser eficaces en la reducción del uso excesivo de la fuerza por parte de la policía -un precursor esencial para ganar la confianza en la policía, necesaria para que ellos hagan su trabajo correctamente.

Con una tasa de homicidios de 44,2 por cada 100.000 habitantes, Jamaica se encuentra entre los países más violentos del mundo. Al reducir el uso de la fuerza letal, y de este modo aumentar el respeto por su trabajo a nivel comunitario, la policía podría comenzar a tener un impacto real en la seguridad ciudadana. Según una residente de un suburbio de Kingston, esto ya está empezando a suceder: "La policía siempre solía venir con armas listas para disparar, pero muchos de ellos están más calmados ahora y tienen una mejor actitud", dijo a AP.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Jamaica

Otros países de la región potencialmente podrían aprender de la experiencia de Jamaica con la comisión investigativa. Por ejemplo, los policías en Brasil al parecer han asesinado a más de 11.000 civiles en los últimos cinco años, en medio de una cultura policial en la cual la fuerza extrema y las ejecuciones extrajudiciales de presuntos delincuentes son consideradas como un comportamiento aceptable.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 9 FEB 2023

Después de que la influyente y bien dateada publicación El Faro declarara que el controvertido presidente de El Salvador Nayib…

DELITOS AMBIENTALES / 27 JUL 2022

Dado que las aguas interiores de Jamaica ya son casi estériles, los pescadores deben adentrarse aun más en el mar.

CARIBE / 10 MAR 2023

La condena de un notorio jefe en el proceso más grande que se haya seguido contra las pandillas en Jamaica…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…