HomeNoticiasNoticias del día'Asesinos en motos acuáticas' afectan el turismo en Acapulco
NOTICIAS DEL DÍA

'Asesinos en motos acuáticas' afectan el turismo en Acapulco

HOMICIDIOS / 11 MAR 2016 POR LUCIA BIRD ES

En Acapulco, el famoso destino turístico de México, se ha presentado una preocupante tendencia en 2016: criminales con motos acuáticas que llevan a cabo asesinatos a plena luz del día en la playa, lo que sugiere que los altos niveles de violencia de la ciudad están afectando cada vez más su industria turística.

El 29 de enero, un asesino llegó nadando hasta la playa de la bahía de Acapulco desde su moto acuática, con una pistola de 9 mm en la mano, y le disparó tres veces en el pecho a un vendedor de playa de 46 años de edad, informó Daily Mail. El asesinato, ocurrido a plena luz del día y ante la mirada atónita de los turistas que a esa hora tomaban el sol en la playa, es el cuarto "asesinato con motos acuáticas" en este destino turístico en lo que va corrido del año.

Tras el homicidio, el asesino nadó de regreso a su moto acuática, que era conducida por un cómplice, y se alejaron rápidamente de la costa. La policía mexicana se demoró una hora para responder al ataque, y más de un mes después los autores del crimen no han sido identificados.

Se sabe que en la zona operan redes de extorsión, que les cobran a los negocios locales y a los vendedores ambulantes un impuesto del 15 por ciento sobre sus utilidades, según Daily Mail. Aunque aún no se conoce el móvil del asesinato, su cínica naturaleza puede indicar que se trata de un mensaje para otros negocios: o pagan o mueren.

Un reportero local le dijo a Daily Mail que el 50 por ciento de los asesinatos en Acapulco están relacionados con los carteles de la droga, y otro 30 por ciento con las extorsiones.

Análisis de InSight Crime

Acapulco está atravesando por una ola de crímenes, y cerró el año 2015 con una tasa de homicidios de 105 por cada 100.000 habitantes, lo que la hace la ciudad más violenta de México y la cuarta ciudad más violenta del mundo.

La rivalidad entre grupos criminales locales es lo que genera este tipo de violencia.

Acapulco se encuentra en el violento estado mexicano de Guerrero, que es muy valioso para las organizaciones criminales. El estado es un gran productor de opio y metanfetaminas, así como un importante punto de tránsito de la cocaína suramericana. Los grupos criminales locales han recurrido cada vez más a la extorsión y el secuestro para generar ingresos, y algunos negocios de la ciudad se quejan de que tienen que pagarles extorsiones a varias bandas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Anteriormente, sin embargo, la violencia criminal de Acapulco se concentraba sobre todo en la periferia de la ciudad. Pero, como sugieren estos "asesinatos con motos acuáticas", ahora está afectando cada vez más su centro turístico, que tradicionalmente ha sido más seguro.

Según la BBC, se ha estimado que el turismo representa hasta un 80 por ciento de la economía de Guerrero. Si la violencia continúa en Acapulco, afectará significativamente la industria turística local, dado que puede ahuyentar a los visitantes, lo cual podría tener efectos desastrosos sobre la economía de la región, privando a los residentes de los medios de subsistencia legítimos y quizá generando más violencia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 11 JUL 2022

Las crecientes amenazas a líderes indígenas en la Amazonía peruana tras operativos de erradicación de cultivos de coca, son la…

CARTEL DE JALISCO / 9 MAY 2022

Las autoridades de Ciudad de México han mantenido medidas de fuerza por dos años sobre la mayor banda criminal de…

ÉLITES Y CRIMEN / 18 ENE 2023

Genaro García Luna fue el director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) de 2001 a 2005 y secretario de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…