HomeNoticiasNoticias del día¿Atacar finanzas del CJNG permitirá a México acabar con el grupo criminal?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Atacar finanzas del CJNG permitirá a México acabar con el grupo criminal?

CARTEL DE JALISCO / 11 DIC 2018 POR PARKER ASMANN ES

Las autoridades de México están tratando de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado más poderosos del país, pero quedan dudas acerca de si la administración entrante tiene la capacidad y la coordinación institucional suficientes para hacerlo.

Santiago Nieto, director de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo que su despacho presentó una denuncia contra tres empresas y siete personas vinculadas al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que ya han sido vetadas por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Asset Control, OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, según informó Reuters el 7 de diciembre.

Esta medida se produce después de que la Secretaría de Hacienda anunciara el 5 de diciembre que había presentado su primera denuncia ante la fiscalía para iniciar procedimientos judiciales contra miembros del crimen organizado por lavado de dinero.

      VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel Jalisco Nueva Generación

Según Reuters, la Embajada de Estados Unidos en México expresó que "acogía con beneplácito la creciente colaboración" de las autoridades de México. Ambos países están ofreciendo recompensas multimillonarias por información que conduzca a la captura del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho". En octubre de 2018, varias agencias estadounidenses anunciaron nuevas "estrategias coordinadas de los organismos de seguridad" para "atacar y desmantelar" el CJNG.

Análisis de InSight Crime

Durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto, la fiscalía de México fue incapaz de investigar y enjuiciar a los miembros del CJNG —una de las organizaciones criminales más poderosas de México— lo que en parte posibilitó el rápido crecimiento del grupo. Falta ver si la administración del nuevo presidente, Andrés Manuel López Obrador, podrá enfrentar al grupo de manera más eficaz.

Si bien México cuenta con el marco institucional y legal para hacer frente al lavado de dinero, las pocas condenas en este sentido indican que hay un "bajo grado de efectividad" en la manera como se manejan estos casos. Si a esto se suma la corrupción a nivel estatal, se observa que "hay una débil capacidad para investigar y enjuiciar delitos graves", según una evaluación sobre las medidas contra el lavado de dinero en México, realizada en enero de 2018 por el Grupo de Acción Financiera (Financial Action Task Force, TAFT), organización internacional que establece las normas para la lucha contra el lavado de dinero.

En septiembre de este año, por ejemplo, la esposa de El Mencho, Rosalinda González Valencia —quien supuestamente ayuda a manejar las finanzas del CJNG—, fue puesta en libertad bajo fianza solo tres meses después de ser arrestada por cargos de crimen organizado y lavado de dinero.

Para colmo de males, las tensiones entre López Obrador y el poder judicial también parecen estar aumentando debido a las propuestas de recortes presupuestales. El presidente pretende reducir los salarios de los fiscales, a la vez que les pide actuar más. López Obrador se refirió a aquellos que se oponen a la reducción de salarios como "deshonestos e insensibles", y señaló que no entienden la "nueva realidad".

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Sin embargo, los procesos por lavado de dinero podrían dar resultados si se implementan de manera eficaz. El CJNG ya se ha visto afectado por el aumento de la atención de las autoridades y está "peor" que hace unos años, según Jaime López, consultor de política de seguridad y exfuncionario de la policía de México.

En efecto, en años recientes las autoridades han arrestado a varios miembros de la familia González Valencia —que se cree que dirigen a Los Cuinis, el brazo de lavado de dinero del CJNG—. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también ha logrado incautar una gran variedad de bienes del cartel. Además, los conflictos al interior del CJNG han producido la fragmentación del grupo, lo que afecta su poder en regiones criminales estratégicas.

La capacidad de los fiscales para rastrear y confiscar el dinero lavado y otros activos es crucial para combatir el crimen organizado. Aún no es claro si las autoridades mexicanas tienen la voluntad y la capacidad de hacerlo, como lo afirmó López tras ser consultado por InSight Crime.

"Combatir el blanqueo de dinero es bastante complejo", dijo López, "pero los instrumentos están allí, y las capacidades existen".

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 20 ENE 2022

En Chile, las autoridades han reportado una cadena de grandes decomisos de marihuana “creepy”, pues los traficantes están trasegando la…

CARTEL DE SINALOA / 17 ABR 2023

Los fiscales estadounidenses han apuntado a una de las empresas narcotraficantes más poderosas de México, los Chapitos, en una serie…

LAVADO DE DINERO / 28 JUL 2022

El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, enfrenta el peor momento judicial de su carrera política: es señalado en su país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…