HomeNoticiasNoticias del día¿Está el ataque contra un alcalde de Guatemala relacionado con el tráfico de drogas?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Está el ataque contra un alcalde de Guatemala relacionado con el tráfico de drogas?

EL SALVADOR / 22 OCT 2014 POR DAVID GAGNE ES

El alcalde de un municipio de Guatemala ubicado en el medio de una importante ruta de drogas fue atacado durante su visita a una ciudad fronteriza en El Salvador, planteando interrogantes sobre quién estaría detrás del incidente y por qué.

El 19 de octubre, Juan Antonio Vanegas Hernández, el alcalde de un municipio en el departamento de Chiquimula en Guatemala, recibió un disparo en el cuello durante su visita a la ciudad de Metapán en El Salvador, informó Prensa Libre. Un hombre que acompañaba al alcalde durante su visita a la ciudad murió durante el ataque, informó La Prensa Gráfica.

Chiquimula -que limita con Honduras y El Salvador- es un importante centro de drogas, como se muestra en el mapa de las rutas de tráfico de drogas en Guatemala publicado por Prensa Libre (ver más abajo), con una ruta que pasa por el departamento. El mapa identifica otras nueve rutas de tráfico de drogas, que comienzan tanto en Honduras, El Salvador o Belice y que pasan por Guatemala hacia México.

Según elPeriódico, Vanegas también tendría vinculos con José Manuel López Morales, alias "El Ché", quien es buscado por tráfico de drogas y por complicidad con el clan de drogas Valle Valle en Honduras, Guatemala y Estados Unidos. La esposa de López Morales fue capturada el 27 de septiembre en Chiquimula, en una operación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

20141021 guatemala rutas

Análisis de InSight Crime

El hecho de que el alcalde fuera del departamento de Chiquimula, junto con las acusaciones de que estaría relacionado con el tráfico de drogas, son una señal de que probablemente el ataque no se trata de un evento aleatorio. Chiquimula es un importante punto de tránsito para el contrabando de bienes y drogas, el cual se ve facilitado por la existencia de cientos de "puntos ciegos" (cruces fronterizos sin vigilancia) a lo largo de la frontera de Guatemala con Honduras. Adicionalmente, el departamento tiene una tasa de homicidios de más del doble que la tasa nacional.

Guatemala ha luchado durante años contra la influencia de los grupos criminales en el gobierno. Como InSight Crime ha informado, la corrupción en el Guatemala, especialmente en el sistema judicial, esencialmente ha llegado a convertir al país en un Estado mafioso.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles Guatemala

Una tóxica mezcla similar entre política y crimen organizado también se ha tomado al resto de los países de la región del Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador). El narcotráfico también tiene una presencia significativa en la ciudad salvadoreña de Metapán, donde le dispararon al alcalde. El Cartel de Texis, que transporta cocaína para las organizaciones colombianas y mexicanas, utiliza a la ciudad como su principal base de operaciones, pues allí cuenta con el apoyo de funcionarios salvadoreños, incluyendo al alcalde de la ciudad, quien presuntamente es uno de los líderes del grupo criminal. Mientras tanto, el alcalde de El Paraíso, el antiguo centro de operaciones del clan Valle Valle en Honduras, también ha sido acusado de proteger a este grupo e incluso de dirigir sus propias operaciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DERECHOS HUMANOS / 6 JUL 2021

Un alto tribunal de Honduras declaró culpable a uno de los autores intelectuales del asesinato de la reconocida activista Berta…

ECUADOR / 16 MAY 2022

Las bandas ecuatorianas están copiando otra táctica de los grupos criminales de México y Colombia, lo que se refleja en…

BRASIL / 8 JUL 2022

Las autoridades de Brasil y Paraguay han intensificado las actividades contra los flujos de contrabando por el lago Itaipú, frontera…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…