HomeNoticiasNoticias del díaAtaque criminal aísla municipios en el peligroso estado de Guerrero en México
NOTICIAS DEL DÍA

Ataque criminal aísla municipios en el peligroso estado de Guerrero en México

AUTODEFENSAS / 28 AGO 2014 POR KYRA GURNEY ES

El transporte público que conecta la región de la sierra con el centro del estado de Guerrero, en México, ha sido suspendido después de que un grupo criminal detuviera varios vehículos. Este hecho destaca los desafíos de seguridad que enfrenta el gobierno central en este estado y en el vecino Michoacán.

La suspensión de los servicios de transporte en la región se presenta a raíz de un ataque perpetrado el 23 de agosto, en el que un grupo criminal interceptó y detuvo cuatro vehículos en la zona, informó Proceso. Los residentes del municipio de Tlacotepec dijeron a Proceso que un grupo criminal dedicado al secuestro, al robo y la extorsión estaba operando a lo largo de la ruta que conecta con la carretera principal que se extiende entre Acapulco, en Guerrero y Ciudad de México.

La situación de seguridad se habría deteriorado tras la retirada de una unidad militar que estaba estacionada en la zona. Según Proceso, la falta de transporte ha provocado escasez de combustible y alimentos en 80 comunidades locales. Los residentes han dicho que tienen miedo de salir de la zona debido a la posibilidad de que se presenten nuevos ataques.

Esta situación se presenta mientras las autoridades continúan enfrentando amenazas a la seguridad en el vecino estado de Michoacán, donde Univisión informó que dos fosas comunes, con un total de 11 cuerpos, habían sido descubiertas el 23 de agosto.

Entre tanto, el exlíder de la Fuerza Rural de Michoacán -Luis Antonio Torres González, alias "El Americano"- se verá obligado a declarar ante la Procuraduría General de Justicia del estado sobre la naturaleza de su relación con el líder de los Caballeros Templarios Servando Gómez, alias "La Tuta", luego de que se revelara un video de una reunión entre ambos, informó Milenio.

Otra figura pública de Michoacán, la exalcaldesa Salma Karrum Cervantes, se encuentra desaparecida desde que comenzó a circular un video, hace 24 días, en el que aparece reunida con un líder local de los Caballeros Templarios.

Análisis de InSight Crime

Michoacán y Guerrero son dos estados que representan importantes desafíos de seguridad para el gobierno de México. En ambos lugares, los grupos criminales han desencadenado una violencia generalizada, con Guerrero registrando la tasa de homicidios más alta de cualquier estado en 2013. La violencia de Michoacán ha sido atribuida en gran medida a los Caballeros Templarios, pero los homicidios han seguido aumentando en medio del vacío de poder generado por la desaparición del grupo. Actualmente hay una variedad de grupos criminales que luchan por el control de Guerrero.

Ambos estados también son hogar de algunas milicias de autodefensa, supuestamente creadas para defender a la población local de los carteles de la droga. A pesar de que los grupos de autodefensas han existido durante muchos años en Guerrero, en ambos estados ha habido señales de fracturas en los movimientos y de algunos elementos que están exacerbando la delicada situación de seguridad en la región.

VEA TAMBIÉN: Dilema de seguridad en México: Las milicias de Michoacán

Aunque las autoridades mexicanas han enviado tropas federales a Michoacán y han buscado institucionalizar el movimiento de las autodefensas en el estado, la situación de seguridad en Guerrero ha sido en gran medida abandonada. Proceso informó que uno de los municipios afectados por la suspensión del transporte sólo contaba con tres policías.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 27 AGO 2021

Los decomisos de pulpos pescados ilegalmente frente a la península de Yucatán en México permiten ver cómo la corrupción en…

ESTADOS UNIDOS / 24 AGO 2022

Una nueva legislación en Estados Unidos pretende solucionar varias lagunas que han posibilitado la proliferación del tráfico de armas.

CARTEL DE JALISCO / 26 JUL 2021

En medio de la ausencia del gobierno, las comunidades indígenas en las tierras altas del estado de Chiapas, en el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…