HomeNoticiasNoticias del día¿Quién está detrás del ataque contra una estación de policía en Nicaragua?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Quién está detrás del ataque contra una estación de policía en Nicaragua?

NICARAGUA / 3 SEP 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Un mortal ataque contra una estación de policía en Nicaragua ha sido atribuido de manera no oficial a ladrones de ganado, pero con los narcotraficantes acechando y los grupos armados causando caos a lo largo del país, aún no es claro quién pudo ser el responsable.

Alrededor de la media noche del 30 de agosto, un grupo de hombres armados con rifles y escopetas de alto calibre abrieron fuego contra una estación de policía en la comunidad de San Pedro del Norte en la municipalidad de Paiwas, ubicada en la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) de Nicaragua, informó Confidencial.

Al momento del ataque había varios miembros del ejército presentes. En el tiroteo, que duró cerca de una hora y media según dijo un residente a Confidencial, un soldado fue asesinado, informó La Prensa. En un conteo no oficial, una fuente militar no identificada dijo a La Prensa que se presume que dos de los atacantes habrían sido asesinados, y otros tres habrían resultado heridos.

La misma fuente dijo que el incidente estaba conectado con ladrones de ganado que recientemente habían cometido un robo cerca. Según La Nueva Radio Ya, los soldados habían sido enviados al área para buscar media docena de ladrones de ganado, antes de ser emboscados por los presuntos criminales.

La fuente de Confidencial dijo que los presuntos criminales pertenecían a un grupo armado que había estado operando en el área.

Análisis de InSight Crime

Cerca de donde ocurrió el incidente, la policía de Nicaragua recientemente informó sobre la presencia de criminales internacionales dedicados al robo de ganado. Estadísticas anteriores de la policía también habían indicado que Paiwas es uno de los lugares más afectados por el robo de ganado en Nicaragua; un crimen que parece estar creciendo en varios lugares de Latinoamérica y puede estar conectado con grandes grupos criminales.

Sin embargo, el armamento pesado de los atacantes, los actuales interrogantes en torno a los grupos armados en Nicaragua, y la ubicación de los ataques aumentan la posibilidad de que los perpetradores podrían haber tenido identidades o motivos diferentes.

La RAAS es la provincia nicaragüense más fuertemente afectada por el comercio de drogas, con una tasa de homicidios mucho mayor a la del promedio nacional. Han surgido grupos locales que se benefician de albergar y apoyar a los narcotraficantes internacionales, quienes hacen paradas técnicas a lo largo del Caribe nicaragüense.

VEA TAMBIÉN: Nicaragua: Un paraíso perdido

También hay un número de grupos armados operando en Nicaragua que se identifican como “Contras”, en referencia a los guerrilleros que lucharon contra el régimen Sandinista en los años ochenta. Inicialmente se creía que estos grupos habían estado detrás de los recientes ataques violentos. Aunque el gobierno de Nicaragua asegura que estas organizaciones están compuestas por delincuentes comunes, miembros de los grupos han muerto misteriosamente o han sido blanco de las fuerzas de élite, lo que indica que representan una preocupación más seria de la que admite el gobierno. En Paiwas, antiguos guerrilleros se enfrentaron en el pasado con otros grupos armados que estaban presentes en la región.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

COLOMBIA / 17 NOV 2021

Mientras Colombia y Nicaragua siguen disputándose los derechos de pesca y de vigilancia alrededor del archipiélago de San Andrés en…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…