Funcionarios de derechos humanos en México están investigando un ataque armado en contra de 300 migrantes que viajaban al norte en tren a través del estado de Oaxaca, al sur, planteando la cuestión de si los carteles de la droga están realizando de nuevo los grandes ataques en contra de los migrantes, los cuales más o menos ya habían desaparecido.
La Defensoría de los derechos humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dijo que el 2 de diciembre, los migrantes que viajaban en "La Bestia" -un tren de carga utilizado por miles de migrantes cada año- fueron obligados a desembarcar por un grupo armado de 10 personas. Los atacantes dispararon al aire antes de golpear a los migrantes y utilizaron machetes y armas de fuego para obligarlos a entregar su ropa y dinero, informó Animal Político.
A principios de la semana, las autoridades estimaron un número menor de 100 migrantes agredidos y dijeron que los atacantes únicamente tuvieron como blanco los principales vagones del tren, según EFE.
Las autoridades de la DDHPO han comenzado las investigaciones sobre el incidente y han llamado a la implementación de mejores medidas de seguridad en la ruta, informó Terra.
Días antes, tres migrantes fueron asesinados en un ataque contra La Bestia en el estado de Veracruz, al suroriente del país, por asaltantes armados que exigían el pago de una cuota para continuar su viaje hacia el norte.
Análisis del InSight Crime
Los migrantes que intentan llegar ilegalmente a Estados Unidos son un blanco fácil y vulnerable para los grupos criminales, que los secuestran, extorsionan, o en algunos casos los obligan a trabajar como mulas de drogas. En algún momento los grandes ataques fueron bastante comunes, siendo 2010 un año particularmente preocupante: 72 migrantes fueron asesinados en un mismo evento por los Zetas y se estimó que más de 11.000 migrantes han sido secuestrados en seis meses.
VEA TAMBIÉN: La violencia contra los migrantes
Sin embargo, este tipo de ataques más o menos habían desaparecido, siendo la fragmentación o la desintegración de los grupos criminales de México una posible explicación. Según el Instituto Nacional de Migración, sólo 23 migrantes murieron en México entre septiembre de 2012 y 2013. El ataque de La Bestia plantea la cuestión de si las organizaciones poderosas como los Zetas y el Cartel del Golfo, los más conocidos por atacar a los migrantes en el pasado, han reconstituido esta parte de su operación criminal.
A pesar de la gravedad del problema, las autoridades mexicanas han sido renuentes a tomar medidas, e incluso han sido acusadas de conspirar activamente con los grupos criminales responsables. En mayo pasado, un presunto ataque de extorsión contra 300 migrantes en Veracruz fue desestimado por las autoridades como una lucha interna entre los propios migrantes.