HomeNoticiasNoticias del día¿Ataque masivo contra migrantes en México es una señal de retorno al pasado?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Ataque masivo contra migrantes en México es una señal de retorno al pasado?

MÉXICO / 6 DIC 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Funcionarios de derechos humanos en México están investigando un ataque armado en contra de 300 migrantes que viajaban al norte en tren a través del estado de Oaxaca, al sur, planteando la cuestión de si los carteles de la droga están realizando de nuevo los grandes ataques en contra de los migrantes, los cuales más o menos ya habían desaparecido.

La Defensoría de los derechos humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dijo que el 2 de diciembre, los migrantes que viajaban en "La Bestia" -un tren de carga utilizado por miles de migrantes cada año- fueron obligados a desembarcar por un grupo armado de 10 personas. Los atacantes dispararon al aire antes de golpear a los migrantes y utilizaron machetes y armas de fuego para obligarlos a entregar su ropa y dinero, informó Animal Político.

A principios de la semana, las autoridades estimaron un número menor de 100 migrantes agredidos y dijeron que los atacantes únicamente tuvieron como blanco los principales vagones del tren, según EFE.

Las autoridades de la DDHPO han comenzado las investigaciones sobre el incidente y han llamado a la implementación de mejores medidas de seguridad en la ruta, informó Terra.

Días antes, tres migrantes fueron asesinados en un ataque contra La Bestia en el estado de Veracruz, al suroriente del país, por asaltantes armados que exigían el pago de una cuota para continuar su viaje hacia el norte.

Análisis del InSight Crime

Los migrantes que intentan llegar ilegalmente a Estados Unidos son un blanco fácil y vulnerable para los grupos criminales, que los secuestran, extorsionan, o en algunos casos los obligan a trabajar como mulas de drogas. En algún momento los grandes ataques fueron bastante comunes, siendo 2010 un año particularmente preocupante: 72 migrantes fueron asesinados en un mismo evento por los Zetas y se estimó que más de 11.000 migrantes han sido secuestrados en seis meses.

VEA TAMBIÉN: La violencia contra los migrantes

Sin embargo, este tipo de ataques más o menos habían desaparecido, siendo la fragmentación o la desintegración de los grupos criminales de México una posible explicación. Según el Instituto Nacional de Migración, sólo 23 migrantes murieron en México entre septiembre de 2012 y 2013. El ataque de La Bestia plantea la cuestión de si las organizaciones poderosas como los Zetas y el Cartel del Golfo, los más conocidos por atacar a los migrantes en el pasado, han reconstituido esta parte de su operación criminal.

A pesar de la gravedad del problema, las autoridades mexicanas han sido renuentes a tomar medidas, e incluso han sido acusadas de conspirar activamente con los grupos criminales responsables. En mayo pasado, un presunto ataque de extorsión contra 300 migrantes en Veracruz fue desestimado por las autoridades como una lucha interna entre los propios migrantes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUN 2022

Una red narcotráfico de México conectada con los carteles del país operaba cultivos de marihuana y laboratorios de procesamiento de…

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…