Un grupo autodenominado “Fuerzas Armadas de Salvación Nacional” se adjudicó la autoría de los ataques mortales contra los partidarios del gobierno de Nicaragua, añadiendo peso a las afirmaciones de que los grupos armados que han surgido en el país en los últimos años son de naturaleza política.
Hombres armados no identificados mataron a cinco personas y dejaron 28 heridos en dos ataques coordinados contra autobuses llenos de personas que volvían de Managua, después de celebrar el aniversario 35 de la Revolución Sandinista el 19 de julio, informó AFP.
Hasta el momento la policía ha detenido a cuatro personas por los hechos, informó The Nicaragua Dispatch.
Después de los ataques, un grupo hasta ahora desconocido que se autodenomina "Fuerzas Armadas para la Salvación Nacional-Ejército del Pueblo" (FASN-EP) se atribuyó la responsabilidad de los ataques. Fusion informó que el grupo publicó las fotos de los autobuses acribillados a balazos en su perfil de Facebook, refiriéndose a ellos como "sólo un ejemplo de las operaciones que hemos coordinado a nivel nacional". La página y las imágenes ya han sido retiradas de la red social.
Mientras tanto, Fusion también informó que "El Cazador", un portavoz del autoproclamado "Contra" rearmado más grande de Nicaragua -en referencia a la insurgencia rebelde que luchó contra los sandinistas en los años ochenta- negó su participación en los ataques. Él señaló al medio de comunicación que los ataques fueron una estratagema del gobierno sandinista que pretendía "justificar una ofensiva militar masiva."
Análisis de InSight Crime
En los últimos años ha habido varios informes de grupos armados que operan en Nicaragua, algunos dirigidos por exmiembros de los Contra. Qué tan organizados o motivados políticamente están estos nuevos grupos de Contra sigue siendo una cuestión polémica; algunos funcionarios han señalado que no son más que actores criminales involucrados en el tráfico de drogas y el secuestro, pero varios de estos grupos afirman que están comprometidos con la lucha armada.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua
Aunque se cree que estos grupos son relativamente pequeños, algunos han comenzado a utilizar armas de uso militar. La respuesta de mano dura que el gobierno les ha dado, junto con las misteriosas muertes de varios prominentes líderes, son indicativos de que son vistos como una amenaza seria. Tim Rogers, un periodista basado en Nicaragua ha denominado los enfrentamientos entre estos grupos armados y el gobierno "una guerra silenciosa."
Sea o no el FASN-EP una fuerza significativa, los ataques más recientes tienen el sello de violencia por motivos políticos. Mientras que algunos de los nuevos grupos armados pueden ser meras organizaciones criminales, en la actualidad hay pocas dudas de que también hay actores políticos armados ilegales que operan en Nicaragua.