HomeNoticiasNoticias del díaAtaques mortales en Nicaragua alimentan los temores de un resurgimiento de los ‘Contra’
NOTICIAS DEL DÍA

Ataques mortales en Nicaragua alimentan los temores de un resurgimiento de los ‘Contra’

NICARAGUA / 23 JUL 2014 POR CAMILO MEJÍA ES

Un grupo autodenominado “Fuerzas Armadas de Salvación Nacional” se adjudicó la autoría de los ataques mortales contra los partidarios del gobierno de Nicaragua, añadiendo peso a las afirmaciones de que los grupos armados que han surgido en el país en los últimos años son de naturaleza política.

Hombres armados no identificados mataron a cinco personas y dejaron 28 heridos en dos ataques coordinados contra autobuses llenos de personas que volvían de Managua, después de celebrar el aniversario 35 de la Revolución Sandinista el 19 de julio, informó AFP.

Hasta el momento la policía ha detenido a cuatro personas por los hechos, informó The Nicaragua Dispatch.

Después de los ataques, un grupo hasta ahora desconocido que se autodenomina "Fuerzas Armadas para la Salvación Nacional-Ejército del Pueblo" (FASN-EP) se atribuyó la responsabilidad de los ataques. Fusion informó que el grupo publicó las fotos de los autobuses acribillados a balazos en su perfil de Facebook, refiriéndose a ellos como "sólo un ejemplo de las operaciones que hemos coordinado a nivel nacional". La página y las imágenes ya han sido retiradas de la red social.

Mientras tanto, Fusion también informó que "El Cazador", un portavoz del autoproclamado "Contra" rearmado más grande de Nicaragua -en referencia a la insurgencia rebelde que luchó contra los sandinistas en los años ochenta- negó su participación en los ataques. Él señaló al medio de comunicación que los ataques fueron una estratagema del gobierno sandinista que pretendía "justificar una ofensiva militar masiva."

Análisis de InSight Crime

En los últimos años ha habido varios informes de grupos armados que operan en Nicaragua, algunos dirigidos por exmiembros de los Contra. Qué tan organizados o motivados políticamente están estos nuevos grupos de Contra sigue siendo una cuestión polémica; algunos funcionarios han señalado que no son más que actores criminales involucrados en el tráfico de drogas y el secuestro, pero varios de estos grupos afirman que están comprometidos con la lucha armada.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua

Aunque se cree que estos grupos son relativamente pequeños, algunos han comenzado a utilizar armas de uso militar. La respuesta de mano dura que el gobierno les ha dado, junto con las misteriosas muertes de varios prominentes líderes, son indicativos de que son vistos como una amenaza seria. Tim Rogers, un periodista basado en Nicaragua ha denominado los enfrentamientos entre estos grupos armados y el gobierno "una guerra silenciosa."

Sea o no el FASN-EP una fuerza significativa, los ataques más recientes tienen el sello de violencia por motivos políticos. Mientras que algunos de los nuevos grupos armados pueden ser meras organizaciones criminales, en la actualidad hay pocas dudas de que también hay actores políticos armados ilegales que operan en Nicaragua.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

ÉLITES Y CRIMEN / 4 JUN 2021

Con su principal opositora en detención domiciliaria acusada de lavado de dinero, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega parece usar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…