HomeNoticiasNoticias del díaAtaques relámpago de ladrones a bancos plaga pequeñas ciudades de Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Ataques relámpago de ladrones a bancos plaga pequeñas ciudades de Brasil

BRASIL / 4 MAR 2014 POR JAMES BARGENT ES

Pandillas en Brasil están lanzando ataques relámpago, altamente coordinados, contra los bancos de ciudades pequeñas, demostrando nuevos niveles de organización y sofisticación.

El modus operandi es algo como esto: un grupo fuertemente armado con armas de fuego y explosivos, todos vestidos de negro y con el rostro cubierto, descienden en pequeños pueblos seleccionados por el escaso número de policías y el aislamiento geográfico, informó Estadao.

Al llegar, una facción de la banda sella el acceso a la ciudad con barricadas y mantiene la policía inmovilizada con armas de fuego. Mientras tanto, la otra facción se dirige a los bancos, robando cajeros automáticos y bóvedas con explosivos robados de las canteras y obras de construcción. Los ataques suelen durar menos de media hora, lo que significa que para cuando la policía busque refuerzos, la banda ya ha salido de la ciudad.

Ha habido numerosos asesinatos relacionados con pandillas, incluyendo un robo frustrado en Itamonte, en el estado de Minas Gerais, la semana pasada, el cual dejó un saldo de diez personas asesinadas -nueve miembros de la pandilla y uno de los rehenes.

Las pandillas involucradas en el crimen, conocidas como "Novo cangaço", tras los "bandidos sociales" del siglo XIX de cangaço, parecen estar proliferando.  Ya se han registrado casos en São Paulo y los estados vecinos de Minas Gerais y Paraná, los estados occidentales de Acre y Rondonia, y en los estados del noreste de Maranhão y Ceará.

Investigadores en São Paulo dijeron a Estadao que los ingresos de algunos de estos ataques ayudan a financiar a una pandilla en prisión que se ha convertido en un grupo narcotraficante transnacional, el Primer Comando Capital (PCC).

Análisis de InSight Crime

La planificación, el equipo y la coordinación necesaria para llevar a cabo atracos como estos demuestran un nivel de sofisticación y capacidad operativa que sobrepasa el robo estándar de un banco.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

El hecho de que los robos se hayan extendido a través de los estados vecinos sugiere que estas pandillas están dispuestas a viajar en búsqueda de blancos adecuados. El hecho de que ahora estén surgiendo en regiones geográficamente distintas, puede ser indicativo de que diversos grupos criminales están aprendiendo de las tácticas de otro.

Informes sugieren que las células por lo general consisten de no más de 30 personas, y la mayoría parecen no estar actuando bajo las órdenes de ningún grupo mayor de crimen organizado. Sin embargo, si como lo sugieren los investigadores de São Paulo, el PCC está involucrado, esto sería un motivo de preocupación, ya que no sólo les proporcionaría otra fuente de ingresos, sino también el acceso a pandillas bien armadas y violentas, capaces de llevar a cabo operaciones coordinadas en todo el país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 4 MAR 2022

Un supuesto acuerdo entre funcionarios del gobierno y mineros ilegales en la Amazonía de Brasil llevó a que estos últimos…

BRASIL / 7 MAR 2023

Las autoridades brasileñas están endureciendo las restricciones sobre los mineros ilegales de oro en territorio indígena yanomami, pero ante la…

BRASIL / 7 FEB 2023

El nuevo ranking de lucha contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) del Instituto de Gobernanza de Basilea comienza…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…