HomeNoticiasNoticias del díaAtaques son señal de la creciente fuerza del EPP en Paraguay pese a medidas severas de seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

Ataques son señal de la creciente fuerza del EPP en Paraguay pese a medidas severas de seguridad

EPP / 10 JUL 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Una serie de atentados de alto nivel perpetrados por la guerrilla de Paraguay EPP, ha generado preocupaciones de que la organización esté ganando fuerza a pesar de un asalto de las fuerzas de seguridad, aunque centrarse en esta insurgencia relativamente pequeña podría distraer la atención frente a las amenazas de seguridad más serias.

El 4 de julio miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) presuntamente volaron una torre de electricidad en el norte del país, afectando a cientos de miles de personas y causando perdidas que han sido estimadas en un millón de dólares.

El día siguiente, miembros del EPP presuntamente secuestraron a un agente de la policía también en el norte de Paraguay.

Ambos ataques ocurrieron pocos días antes de que la victima de secuestro de 16 años, Arlan Fick, quien fue tomado como rehén en abril de este año, cumpliera 100 días en cautiverio.

Según un editorial reciente de ABC Color, el EPP ha perpetrado más de 85 actos de destrucción de bienes y causado la muerte de cerca de 50 personas desde que el presidente Horacio Cartes asumió el cargo en agosto de 2013. Según los informes, la organización ha aumentado en tamaño, formado nuevas células operativas y se ha vuelto más agresiva, adoptando nuevas tácticas políticas y de intimidación.

eppattacks

Análisis de InSight Crime

Durante los últimos años las autoridades paraguayas han expresado preocupación acerca de que el EPP esté ganando poder, y el presidente Cartes ha convertido la lucha contra el EPP en una parte clave de su política de seguridad, e incluso creó una nueva Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de seguridad para luchar contra la insurgencia. Actualmente hay planes en marcha para aumentar la presencia militar en el norte de Paraguay hasta en un 50 por ciento.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el EPP

A pesar de estos esfuerzos, durante la actual administración el EPP ha llevado a cabo una cantidad récord de ataques. El uso reciente de explosivos y el secuestro de un oficial de policía sin demandar dinero por su rescate -probablemente como un acto de intimidación- constituyen nuevos indicios de que el grupo está evolucionando.

Sin embargo, aunque el grupo ha crecido en tamaño desde que se estableció formalmente en 2008, sigue siendo pequeño y se cree que sólo cuenta con menos de 100 miembros. A pesar de su creciente fuerza, tanto su capacidad militar como su papel en el hampa son mínimos en comparación con otros grupos insurgentes de la región, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El enfoque actual del gobierno en el EPP ha generado preocupaciones de que las fuerzas de seguridad no estén dedicando suficiente atención a la amenaza posiblemente más grande que plantean los grupos narcotraficantes locales y la presencia de organizaciones criminales de Brasil, a medida que el país se vuelve cada vez más importante en el tráfico de drogas de la región.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 14 ABR 2021

Messer, el prolífico blanqueador de dinero, logró mover millones de dólares en la industria esmeraldífera de Brasil, lo que suma…

BRASIL / 11 AGO 2021

La policía brasileña está tomando medidas drásticas contra una práctica establecida: el contrabando de pesticidas ilegales procedentes de China.

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…