HomeNoticiasNoticias del díaAumenta la producción de marihuana hidropónica en Costa Rica
NOTICIAS DEL DÍA

Aumenta la producción de marihuana hidropónica en Costa Rica

COSTA RICA / 11 AGO 2016 POR SOFIA LIEMANN ES

Costa Rica ha experimentado un incremento en los cultivos de cannabis mediante métodos más sofisticados, un posible resultado del aumento de la demanda impulsado por los visitantes extranjeros que buscan marihuana de mejor calidad.

Según un informe de La Nación, en los últimos 13 años las autoridades de Costa Rica han desmantelado 41 laboratorios en los que se cultivaba marihuana mediante hidroponía.

En contraste con la que se cultiva al aire libre, la marihuana hidropónica es cultivada en un ambiente controlado, lo que permite mayor producción y mejor capacidad para manipular la concentración del ingrediente psicoactivo tetrahidrocannabinol (THC). Como resultado, se obtiene una variedad de marihuana más potente que, según el Ministro de seguridad de Costa Rica, Gustavo Mata, ha incluso desplazado a la marihuana jamaiquina del mercado local.

De acuerdo con La Nación, esta demanda de marihuana de mejor calidad, así como las ganancias que ofrece —la marihuana jamaiquina puede costar US$50 dólares por onza, mientras que la variedad hidropónica puede venderse por más de US$400— han incentivado a los productores de marihuana en Costa Rica a crear sus propios laboratorios hidropónicos.

En Costa Rica ya se ha presentado la expansión del cultivo de marihuana en la provincia de Limón, donde las poblaciones indígenas encontraron en el cultivo de la planta una fuente de ingresos. Sin embargo, parece que los nuevos cultivos de marihuana hidropónica están siendo iniciados sobre todo por extranjeros. Más de un tercio de las 91 personas detenidas por funcionarios costarricenses durante los últimos años por su participación en laboratorios de marihuana eran extranjeros.

En una de las más recientes redadas a un laboratorio, los dos individuos que estaban al frente del mismo eran de República Dominicana y Nicaragua. Las autoridades descubrieron que los sospechosos tenían un gran laboratorio de marihuana con 3.000 plantas al interior de una residencia de lujo.

Análisis de InSight Crime

La popularidad de Costa Rica como un destino turístico podría explicar por qué en el país se está presentando un aumento en el número de laboratorios hidropónicos. Guillermo Arraya, director del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), le dijo a La Nación que los sistemas de cultivo a base de agua probablemente continuarán expandiéndose debido a la alta demanda. De hecho, algunos sitios web de turismo han incluso anunciado al país como un buen lugar para el consumo de drogas recreativas, y los turistas son un mercado clave para esta forma más cara y potente de la planta.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

La mayor parte de los esfuerzos de las autoridades locales se centran en acabar con el papel cada vez más importante de Costa Rica como un país de tránsito para el tráfico de drogas regional. Bajo las leyes costarricenses, la mayor parte de las actividades de cultivo, producción, transporte, venta y tráfico de cannabis es un delito punible. Sin embargo, las leyes relativas a la posesión de marihuana son mucho más laxas, especialmente si se trata de pequeñas cantidades para el consumo personal. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COSTA RICA / 3 MAY 2022

Un grupo de ciberdelincuentes que ha amenazado con divulgar ingentes cantidades de datos robados al gobierno de Costa Ric ahora…

COSTA RICA / 27 JUL 2022

La instalación de una torre de radar en la isla del Coco de Costa Rica anunicaba una nueva era para…

BRASIL / 22 JUN 2023

En un contexto de privación indiscriminada de la libertad se está dirigiendo la mirada a los hijos de padres encarcelados:…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…