HomeNoticiasNoticias del díaAumenta el tráfico de armas a través del aeropuerto de Ciudad México
NOTICIAS DEL DÍA

Aumenta el tráfico de armas a través del aeropuerto de Ciudad México

INFOGRAFÍAS / 19 FEB 2015 POR JAMES BARGENT ES

La incautación de municiones traficadas a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México creció casi un 600 por ciento en dos años, según nuevos datos que destacan el papel del aeropuerto en un delito que es más comúnmente asociado con los cruces fronterizos terrestres. 

Una petición de información presentada por El Universal a la Procuraduría General de la República (PGR) de México reveló que las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México decomisaron más de 2.000 cartuchos de armas en 2014  —en comparación con sólo 318 en 2012—. 

Sin embargo, al dar una mirada a las cifras de los últimos ocho años, se observa que este periodo no es el único en presentar un aumento drástico en los decomisos de municiones. Entre 2008 y 2009, la cantidad de cartuchos incautados aumentó en más de 4.000 por ciento —pasando de 59 en 2008 a 2.674 en 2009—. 

Las cifras obtenidas por El Universal también muestran que 2009 presentó el mayor número de armas incautadas (30) en el aeropuerto durante los últimos ocho años. En 2014 se presentó el mayor número de detenciones (17), superando el récord anterior de 2009 (16) y un mínimo de cero en 2010.

Miriam Morales, presidenta de Desarma México, el organismo de control de armas de México, le dijo a El Universal que estas cifras representan una pequeña fracción de lo que en realidad pasa por el aeropuerto.

Análisis de InSight Crime

Es difícil determinar si la fluctuación de las incautaciones refleja los patrones del comercio internacional de tráfico de armas de México y las posibles mejoras en la seguridad aeroportuaria, o si simplemente refleja la suerte de las autoridades del aeropuerto en un año determinado. 

La directora de Desarma México sugirió a El Universal varias teorías sobre por qué el aeropuerto ha presentado más decomisos en algunos años que en otros —quizá entraron más armas al país en los años en que las tasas de violencia relacionada con el crimen organizado fueron más altas, como en 2009—. Sin embargo, las pocas incautaciones que se presentaron en 2012 se pueden deber a que era un año electoral, dijo al diario. 

Las estadísticas también arrojan luz sobre una ruta menos conocida para el tráfico de armas en México, ya que este crimen es comúnmente asociado al ingreso masivo de armas a través de la frontera del país con Estados Unidos. Los estudios que han analizado este comercio estiman que cada día entre 580 y 2.000 armas cruzan la frontera entre Estados Unidos y México, y que, sin duda, la cantidad de armas que son traficadas por tierra hace ver pequeña la cifra de armas que pasan por los aeropuertos. Sin embargo, el informe de El Universal muestra que el tráfico aéreo es también una fuente importante de las armas ilegales y municiones que alimentan la violencia que azota a gran parte de México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 27 DIC 2022

Después de unos años duros para el presidente venezolano Nicolás Maduro, el 2022 fue el año para reforzar su poder…

CARIBE / 21 SEP 2022

Trinidad y Tobago ha registrado más de 400 homicidios en lo corrido de este año, un incremento sustancial que parece…

CARTEL DE SINALOA / 9 ENE 2023

La captura de Ovidio Guzmán no fue sencilla. Nunca lo sería. Con las fugas de prisión de El Chapo y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…