HomeNoticiasNoticias del díaAumentan Ejecuciones Extrajudiciales en Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Aumentan Ejecuciones Extrajudiciales en Guatemala

CIACS / 4 JUL 2013 POR JAMES BARGENT ES

Según un nuevo informe, las ejecuciones extrajudiciales en Guatemala se incrementaron en más del 50 por ciento durante el primer año del Presidente Otto Pérez en el cargo, lo que demuestra una tendencia alarmante vinculada a las empresas de seguridad privada y a juntas locales de seguridad.

Los reportes de ejecuciones extrajudiciales pasaron de 279 en 2011 a 439 en 2012, según el informe elaborado por el grupo guatemalteco del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), como informa Siglo21. No obstante, esto sigue representando una importante reducción en las cifra registradas en 2009 y 2010, cuando se investigaron 5.072 casos.

Entre 2005 y 2012, los fiscales investigaron un total de 6.805 casos, pero sólo 22 de ellos -el 0,32 por ciento- resultaron en condenas. Del resto, 391 fueron archivados y el resto permanecen abiertos.

Según el informe, se ha producido un aumento en la participación en las ejecuciones extrajudiciales por parte de agentes de seguridad privada y las juntas locales de seguridad -grupos de policías comunitarios creados con el apoyo del Estado en 1999-.

Análisis de InSight Crime

Las ejecuciones extrajudiciales y los escuadrones de la muerte han sido una característica común de la violencia en Guatemala desde la guerra civil del país, la cual terminó en 1996.

En el pasado, a menudo los homicidios estaban vinculados a organizaciones oscuras conocidas como Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad (CIACS) -miembros actuales y anteriores de las fuerzas de seguridad y de los organismos de inteligencia que estuvieron muy involucrados en el crimen organizado y ejercieron una considerable influencia política-.

Los CIACS se han reducido considerablemente, pero las fuerzas de seguridad guatemaltecas siguen estando vinculadas a las ejecuciones extrajudiciales, incluyendo un caso el año pasado en el que el ex jefe de la Policía Nacional de Guatemala fue acusado de haber participado en el asesinato de extorsionistas en 2009.

El hecho de que la seguridad privada y las juntas locales de seguridad también estén ahora conectadas con las ejecuciones extrajudiciales no es sorprendente. Las empresas de seguridad privadas han sido acusadas ??de colaborar con los CIACS, a menudo al servicio del crimen organizado, mientras que las juntas locals de seguridad han sido vinculadas a una serie de actividades criminales como secuestro, extorsión, narcotráfico y la justicia por mano propia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CIACS / 12 DIC 2022

Con una histórica sentencia condenatoria para el expresidente y la ex vicepresidenta —y una increíble diatriba que no quedó registrada—…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

BELICE / 2 JUN 2022

Desde hace dos meses que el gobierno de El Salvador comenzó su campaña de arrestos masivos, como una ofensiva contra…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…