HomeNoticiasNoticias del díaAumentan los homicidios en Argentina a medida que crece su participación en el narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Aumentan los homicidios en Argentina a medida que crece su participación en el narcotráfico

ARGENTINA / 2 JUN 2015 POR KYRA GURNEY ES

Las últimas cifras de homicidios en Argentina indican que los asesinatos han estado aumentado desde 2010, un fenómeno que probablemente esté relacionado con el creciente papel del país en el tráfico de drogas.

Según el Ministerio de Salud de Argentina, los homicidios en el país aumentaron 16 por ciento entre 2012 y 2013, pasando de 2.888 asesinatos a 3.352, informó La Nación. Estas cifras representan una tasa de homicidios de 8,8 por cada 100.000 habitantes, casi el doble que la tasa de su vecino Chile.

El incremento total de homicidios se explica en gran parte por el aumento registrado en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, donde el Ministerio de Salud registró 1.556 y 421 asesinatos respectivamente en 2013. Junto con la provincia sureña de Chubut, Santa Fe registró la tasa de homicidios más alta del país —13,2 por cada 100.000 habitantes—.

Adicionalmente, los datos provinciales parciales de homicidios en 2014 muestran que se mantiene una tendencia al alza, una señal de que los asesinatos han aumentado de forma sostenida durante los últimos cuatro años.

La Asociación de Políticas Públicas (APP) de Argentina, institución que analizó las cifras de homicidios, señaló que las disputas por el tráfico de drogas y el aumento de los robos son algunas de las razones que podrían explicar el aumento de los asesinatos.

Análisis de InSight Crime

Si bien la tasa de homicidios de Argentina está muy por debajo de la de otros países de Latinoamérica, las estadísticas de 2013 son una señal preocupante de que el creciente papel del país en el tráfico de drogas ha venido acompañado de un aumento en la violencia.

En los últimos años, Argentina se ha convertido en un país importante para el tránsito de drogas y en un destino atractivo para los grupos criminales extranjeros. Además, el tráfico doméstico de drogas también parece estar creciendo, lo cual ha llevado a un florecimiento de grupos criminales locales y a que se presenten luchas por territorios usados para el microtráfico. Todas estas dinámicas han generado incrementos en los homicidios en otras partes de Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre homicidios

Esta transformación ha sido particularmente visible en la provincia de Santa Fe, por donde pasa una importante autopista que es utilizada como la principal ruta para el tráfico de cocaína en el país. En Rosario y Santa Fe, las dos ciudades más grandes de la provincia, las tasas de homicidios han alcanzado niveles récord en los últimos años, a medida que bandas locales como Los Monos se disputan por el control del territorio.

Además del aumento en los homicidios, en Argentina también se ha presentado el incremento de otro tipo de crímenes, como el secuestro. A comienzos de este año, la deteriorada situación de seguridad en el país llevó incluso a que el Papa Francisco se mostrara preocupado e hiciera un controvertido comentario, en el que comparaba los problemas de su natal Argentina con la guerra contra las drogas en México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HOMICIDIOS / 15 NOV 2022

Los barrios de Villa Española y Peñarol en Montevideo, capital de Uruguay, se encuentran en medio del fuego cruzado entre…

ARGENTINA / 27 MAY 2021

Aunque el contrabando ha gozado de una bonanza en la frontera Argentina-Brasil durante la pandemia de COVID-19, el vino parece…

ECUADOR / 19 AGO 2022

El homicidio de un fiscal en Ecuador es el último de una serie de atentados contra funcionarios judiciales, en medio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…