HomeNoticiasNoticias del díaAumentan masacres en El Salvador: informe
NOTICIAS DEL DÍA

Aumentan masacres en El Salvador: informe

EL SALVADOR / 7 OCT 2015 POR ELIJAH STEVENS ES

El número de masacres informadas en El Salvador parece haber tenido un aumento importante, lo que plantea nuevamente la pregunta de si esto será resultado mayormente de la violencia entre pandillas o si hay otros factores en juego.

Citando cifras de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, La Prensa Gráfica informó que el número de casos de "homicidios múltiples", con tres o más víctimas, se ha elevado a 83 en 2015.

Según La Prensa Gráfica, hasta la fecha ha habido 57 homicidios triples en 2015, en comparación con 23 casos similares en 2014. En total, las estadísticas de la policía muestran que en lo que va corrido de 2015, hubo 370 casos que involucraron más de dos víctimas de homicidio, en comparación con 196 casos del mismo tipo en 2014, según el diario.

También la violencia en el transporte público ha registrado un aumento importante en el último año, según un informe reciente de El Diario de Hoy. En lo que va de 2015 se ha informado de 129 asesinatos de conductores de buses, pasajeros y otros. El número de empleados de transporte público muertos ha aumentado de 64 en 2014 a 79 en 2015.

Este aumento en las masacres y asesinatos en el transporte público ha ayudado a alcanzar niveles récord de violencia en El Salvador. En el mes de agosto se informó de 907 homicidios, el mayor número desde la guerra civil de El Salvador, que terminó en 1992.

Análisis de InSight Crime

La violencia entre pandillas, las confrontaciones entre policía y pandilleros e incluso la existencia de misteriosos escuadrones de la muerte han contribuido al aumento de los homicidios en El Salvador. Sin embargo, la falta de recursos del gobierno ha llevado a que la mayoría de estas muertes no se investiguen a fondo.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de El Salvador

Ha habido explicaciones contradictorias sobre si la mayoría de las víctimas de homicidio están conectadas o no con las maras de El Salvador. Para aumentar la confusión, existen casos documentados de abuso de fuerza de la policía durante sus operaciones, con ejecuciones indiscriminadas de sospechosos de delitos en lugar de seguir los procedimientos correspondientes.

También hay evidencia de que miembros de maras apuntan agresivamente a miembros de las fuerzas de seguridad y del gobierno. El presunto líder de una pandilla capturado recientemente es acusado de un homicidio triple: el padre y dos hijos de un agente de policía. También se ha acusado a las pandillas de poner explosivos cerca de estaciones de policía y otros edificios de gobierno.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 26 DIC 2022

La implacable represión de las pandillas en El Salvador ha llevado a la encarcelación en masa y a abusos de…

EL SALVADOR / 28 ABR 2022

La Mara Salvatrucha (MS13) ha sabido diversificarse en los negocios clandestinos, ha tenido la capacidad de adaptarse y ganar espacio…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…