HomeNoticiasNoticias del día¿Aumentan secuestros de migrantes en México?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Aumentan secuestros de migrantes en México?

FRONTERA EU/MÉXICO / 15 SEP 2016 POR MIKE LASUSA ES

Activistas de migraciones en México advierten de un aumento en el número de secuestros de migrantes por parte de grupos criminales, y culpan a las políticas del gobierno por exacerbar la situación.

Tomás González, sacerdote que dirige un refugio para migrantes en el estado de Tabasco, dijo recientemente a La Opinión que había encontrado varios grupos de migrantes en los últimos meses que alegaban haber sido secuestrados y obligados a pagar un rescate por su liberación.

"Lo que estamos viendo es otra vez el descuido de las autoridades en el tema de secuestro de migrantes", dijo González.

Según Rubén Figueroa, activista que trabaja con el Movimiento Migrante Mesoamericano (M3), el gobierno no solo está ignorando el problema, sino propiciándolo.

"Las nuevas rutas derivadas de los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) para frenar  a los migrantes provocan que estos transiten por zonas controladas por el crimen organizado", lo que los puso en riesgo de extorsión, declaró Figueroa.

Figueroa añadió que es "imposible" determinar el verdadero alcance del problema del secuestro, porque las estadísticas del gobierno no diferencian entre los operativos de liberación de víctimas de secuestro y las generadas por la detención de migrantes indocumentados.

Pese a ello, parece haber amplio consenso en que el secuestro de migrantes es un problema mayor. Por ejemplo, el cónsul hondureño en el estado mexicano de Veracruz, Raúl Otoniel, señaló a La Opinión que el secuestro "está siendo ahorita uno de los principales problemas de la migración".

Análisis de InSight Crime

Pese a los problemas en la obtención de datos veraces, hay varios motivos para creer que reportes anecdóticos como los citados arriba representan una tendencia mayor. Por un lado, los datos oficiales a disposición del público indican un grandísimo incremento de los secuestros de migrantes en los últimos años, lo que puede tener relación con el aumento de migrantes en paso por México huyendo del crimen y la violencia en Centroamérica.

Repitiendo lo dicho por Figueroa, de M3, periodistas y otros investigadores también han hallado que las medidas enérgicas contra la inmigración en México han hecho poco para contener la afluencia de migrantes, pero sí los han obligado a usar rutas peligrosas muchas veces bajo el control de grupos criminales. Esto ha puesto a los migrantes en mayor riesgo de casi cualquier forma concebible de explotación y abuso, incluyendo homicidio, violación, extorsión y, cómo no, secuestro.

VEA TAMBIÉN: Objetivo: Migrantes

E incluso los migrantes que llegan a Estados Unidos no están necesariamente a salvo de los actores criminales. En un caso donde un tratante de personas fue sentenciado a tres cadenas perpetuas, el acusado admitió retener a migrantes indocumentados como rehenes en escondites en Texas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2022

Las recientes sanciones de Estados Unidos contra un presunto operador del Cartel de Jalisco revelan que el poderoso grupo mexicano…

DERECHOS HUMANOS / 14 JUL 2021

La nueva serie original de Netflix, “Somos.” reconstruye la masacre de Allende, uno de los episodios más crudos de la…

CARTEL DE JALISCO / 3 SEP 2021

Grupos criminales en México están publicando listas con nombres de policías que planean matar, y el mensaje a menudo viene…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…