HomeNoticiasNoticias del díaAumento de ataques a discotecas en México muestra osadía de grupos criminales
NOTICIAS DEL DÍA

Aumento de ataques a discotecas en México muestra osadía de grupos criminales

HOMICIDIOS / 26 JUL 2017 POR PARKER ASMANN ES

Los ataques a clubes nocturnos en México van en aumento, lo que indica que los grupos criminales tienen cada vez menos reparos en usar abiertamente la violencia, y pone en evidencia el daño colateral que ha tenido esta dinámica en los centros turísticos del país.

El número de muertos por ataques a discotecas en México ha aumentado en más del 100 por ciento en los últimos dos años y medio, con un salto de 30 en 2015 a 70 en los primeros seis meses de 2017, lo que permite prever que este año se superarán las 73 muertes registradas a lo largo de 2016, según un reportaje de El Universal.

Extorsión, venganza y disputas territoriales en desarrollo entre los carteles del país han puesto muchas veces a los clubes nocturnos de México en medio de esas confrontaciones, señaló El Universal.

El turbulento estado de Guerrero en México, específicamente los municipios de Acapulco y Chilpancingo, ha tenido la mayoría de ataques a estos centros; con 18 episodios que dieron lugar a 26 muertes entre 2015 y 2017.

PDF volenciaenbaresMexico2

(Gráfico cortesía de El Universal)

Sin embargo, el estado de Veracruz tuvo el mismo saldo fatal, con 26 muertes en ocho ataques.

Los epicentros turísticos de México también se han visto arrastrados por la ola de violencia. En Quintana Roo, por ejemplo, se denunciaron ocho ataques entre 2015 y 2017, con un saldo de 15 víctimas. El hecho más letal fue un ataque a comienzos de este año en uno de los clubes más conocidos de Playa del Carmen, el Blue Parrot, que dejó cinco muertos y veinte heridos.

En total, los ataques a discotecas en México causaron 173 muertes entre 2015 y 2017.

Análisis de InSight Crime

Los clubes nocturnos de México están en el centro de la industria turística del país, que en 2016 atrajo a 35 millones de visitantes, generó ingresos por US$19.600 millones y situó varios de sus destinos turísticos entre los primeros destinos de viaje, según el New York Times. Pero con el incremento de la violencia pública desenfrenada, los renombrados destinos turísticos de México pueden empezar a sufrir los impactos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El centro turístico de Acapulco sobre la Costa Pacífica de México es un duro ejemplo de los efectos devastadores que puede tener la violencia criminal en las economías que dependen del turismo. El que fuera un idílico pueblo costero ahora está sumido en la violencia, con la competencia de los grupos criminales por el dominio sobre esta plaza. Ahora llamada "el Irak de Guerrero", la violencia se salió de control en 2016 y llevó a los desesperados líderes empresariales a pedir un pacto de paz entre la ciudadanía, el gobierno y los cabecillas de los grupos criminales. Desde entonces, más de treinta negocios que antes estaban inundados de turistas han cerrado y están abandonados, o se ofrecen para la venta, pues los turistas desaparecieron.

Pero las zonas relativamente tranquilas, relativamente libres de violencia pueden estar también en riesgo. Por ejemplo, en Ciudad de México —clasificada por el New York Times entre los principales destinos de viajes del mundo en 2016— un mortal enfrentamiento dejó ocho muertos hace poco. Además, episodios similares podrían tener consecuencias para el turismo en la ciudad, una de las que mayor afluencia de visitantes tiene en el país, lo que tendría efectos perjudiciales en este importante motor económico

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 21 NOV 2022

Los traficantes de vida silvestre en México aprovechan la vitrina de ventas digital, no regulada y a gran escala que…

BOLIVIA / 1 ABR 2022

Millones de jóvenes de todo el mundo documentan sus experiencias en el trabajo, la escuela o con sus amigos en…

DERECHOS HUMANOS / 27 OCT 2022

El aumento de las drogas sintéticas en Sinaloa y en todo México ha transformado el consumo local de drogas, y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…