HomeNoticiasNoticias del díaAumenta en 77% Incautaciones de Drogas en Chile
NOTICIAS DEL DÍA

Aumenta en 77% Incautaciones de Drogas en Chile

CHILE / 2 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La reciente incautación de casi 26 kilos de marihuana eleva el total de incautaciones de drogas chilenas a más de ocho toneladas en el primer semestre de 2013, lo que representa un fuerte aumento respecto al mismo periodo del año anterior.

El 30 de junio, la unidad antinarcóticos de Carabineros -la policía nacional- incautó 25,7 kilos de marihuana en Calama, al norte de Chile, como resultado de una investigación que comenzó en abril. Durante la operación, arrestaron a un hombre sospechoso de liderar una organización dedicada al tráfico y distribución local de drogas. También incuataron dinero en efectivo, teléfonos celulares y diversos instrumentos utilizados para dividir la droga en porciones. La policía cree que el grupo movilizó las drogas hasta Chile a través de pasos fronterizos no autorizados, informó 24 Horas.

A raíz de la última incautación, los Carabineros han incautado 8.007 kilos de drogas ilegales este año, que según la prensa chilena representa un aumento del 77,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2012. En mayo, Carabineros reportó un aumento similar del 74 por ciento para 2013 en comparación a los primeros cinco meses de 2012, aunque no proporcionó cifras.

Análisis de InSight Crime

Según cifras de Carabineros, la policía militar incautó casi 11 toneladas de drogas en 2012, lo que representa un aumento del 31 por ciento respecto al año anterior, y las cifras actuales indican que esto va a aumentar. El Informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos (INCSR, por sus siglas en inglés) de 2013 del Departamento de Estado de Estados Unidos, puso el total de las incautaciones chilenas de cocaína, de enero a noviembre de 2012, en 10,19 toneladas; y el total de las incautaciones de marihuana para ese mismo periodo en 13,01 toneladas.

El aumento de las incautaciones es un indicio del creciente papel de Chile como un país de tránsito y destino de los cargamentos de droga. La policía boliviana anti-narcóticos afirmó en mayo que Chile ha superado a Argentina y Brasil -los principales países de destino de la región- como el principal destino de la cocaína traficada desde Bolivia a través de "mulas" en autobuses. Chile fue clasificado por el Informe Mundial sobre las Drogas de 2013 de la ONUDD como el décimo octavo "país más frecuentemente mencionado de procedencia" para los casos de incautaciones de cocaína (de base, sales y crack).

Como se señaló en el INCSR, Chile tiene fronteras "largas y porosas" con Argentina, Perú y Bolivia que plantean desafíos a los esfuerzos antidrogas, y el país es en sí mismo un importante productor de precursores químicos. La riqueza relativa del país también lo convierte en un mercado de consumo atractivo; Chile representa el 10 por ciento del consumo de cocaína en Latinoamérica y el Caribe, según la ONUDD.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

CHILE / 19 ENE 2023

Robo de trenes en el desierto, rapto de contenedores en un enorme puerto y toneladas de cátodos con dirección a…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…