HomeNoticiasNoticias del díaAumento en la extorsión en México refleja fracaso de medidas del gobierno: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Aumento en la extorsión en México refleja fracaso de medidas del gobierno: Informe

EXTORSIÓN / 3 MAR 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Un informe elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano de México revela que la extorsión se ha multiplicado por nueve en los últimos 17 años, señalando una falla fundamental en las medidas de ejecución del Estado, y una fuente de ingresos cada vez mayor para el crimen organizado del país.

El informe revela que la extorsión en el país aumentó 818 por ciento entre 1997 y 2013, y también que las cifras del año pasado fueron las más altas hasta el momento.

Las cifras muestran que en 2013, el primer año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el número de extorsiones reportado en México fue de 8.042 -una tasa de 22 por día, o de casi uno cada hora.

Las cifras aumentaron un 10,6 por ciento desde 2012, el último año de la presidencia de Felipe Calderón, y en un 501 por ciento desde 2001, el primer año de la presidencia de Vicente Fox.

La tasa de extorsión por 100.000 habitantes aumentó un 56,8 por ciento entre 2011 y 2012. En 2013, había llegado a 6,79 por cada 100.000 habitantes, un aumento del 9,3 por ciento respecto al año anterior. Los datos recogidos se centran en el fraude telefónico, el chantaje y la extorsión.

Análisis de InSight Crime

La rápida escalada de la extorsión en México se puede vincular con diversas tendencias en el mundo criminal. En un sentido, es parte de un patrón de diversificación criminal que ha visto al crimen organizado buscar fuentes de ingresos diferentes a las del narcotráfico. Sin embargo, también es un efecto secundario de la fragmentación de los carteles, ya que han perdido a los líderes que mantenían centralizadas sus redes, y los diferentes elementos criminales se han visto obligados a autofinanciarse. Hasta el momento, las autoridades han demostrado ser incapaces de detener, o de al menos desacelerar, este crecimiento.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre extorsión

Uno de los principales obstáculos para la lucha contra la extorsión es la falta de confianza pública en las instituciones del Estado –el estudio estima que en 2012 no se reportó el 97,8 por ciento de las extorsiones. En cuanto a esto, destaca cómo las medidas de lucha contra la extorsión de mayor éxito se centran en informar a los ciudadanos cómo reportar la extorsión, un simple paso hacia la construcción de confianza.

Sin embargo, a pesar de la puesta en marcha de una campaña de sensibilización dirigida por el gobierno en 2013, el informe asegura que las autoridades mexicanas muestran falta de voluntad para hacer cumplir las medidas, como lo demuestra su incapacidad para diferenciar entre los diferentes tipos de extorsión, o para desarrollar una mayor inteligencia del funcionamiento de los grupos criminales dedicados a este delito.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 13 DIC 2021

La reducción de la violencia de pandillas por lo general depende en buena medida de las condiciones locales, pero un…

BOLIVIA / 1 ABR 2022

Millones de jóvenes de todo el mundo documentan sus experiencias en el trabajo, la escuela o con sus amigos en…

EXTORSIÓN / 21 ABR 2023

Las amenazas de extorsión por parte de impostores se han vuelto común en Venezuela, donde los estafadores individuales imitan las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…