HomeNoticiasNoticias del díaAusencia del gobierno de México abre camino para nuevos grupos de autodefensa: CNDH
NOTICIAS DEL DÍA

Ausencia del gobierno de México abre camino para nuevos grupos de autodefensa: CNDH

AUTODEFENSAS / 16 AGO 2013 POR STEVEN DUDLEY ES

El defensor de los derechos humanos en México advirtió que más grupos de autodefensas, del tipo que se han enfrentado con las autoridades de los estados del suroeste, podrían surgir en diferentes lugares, porque el gobierno no está proporcionando la seguridad adecuada.

Raúl Plascencia, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del país (CNDH), dijo que teme que se estén formando organizaciones de tipo paramilitar en los estados de Morelos, Tamaulipas y Veracruz, informó Milenio.

"Hemos identificado diversos municipios en donde lamentablemente no existe un gobierno municipal, en donde la autoridad estatal brilla por su ausencia", dijo. "Porque en donde han brotado estos grupos de autodefensa el principal reclamo es el abandono de la función de seguridad pública (…)".

Mientras tanto, en Guerrero -uno de los dos estados en donde los grupos de autodefensa han aumentado- los representantes de los círculos empresariales dijeron que iban a cerrar sus negocios, no iban a pagar impuestos e iban a crear sus propios grupos de "autodefensa" si el gobierno no respondía a sus llamados de brindar más seguridad, informó La Jornada.

Los líderes empresariales de los grupos que representan a las industrias textil, de transporte y de la construcción, entre otras, estuvieron presentes en el pronunciamiento público. Para enfatizar su punto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Nava, dijo a 24 Horas que hubo un promedio de seis secuestros diarios por parte de las organizaciones criminales, de los cuales el 20 por ciento fueron asesinados, mientras que el 80 por ciento fueron liberados con vida tras pagos de rescate.

Otros esquemas criminales, según los líderes empresariales, incluyen la recolección "cuotas" de taxis, recortando el 15 por ciento de los proyectos de construcción financiados por el gobierno y robando los subsidios gubernamentales que se les proporcionan a las familias para ayudarlas a comprar ganado.

Análisis de InSight Crime

La cuestión de las autodefensas en México tiene muchas capas, pero casi siempre comienza con el tema de la presencia del Estado. Sus llamados son legítimos: el gobierno no tiene una presencia efectiva en muchas áreas; y con los grupos criminales de México fragmentándose, aumentando su alcance geográfico y dependiendo más en las fuentes de ingresos locales, se está extendiendo este sentimiento de vulnerabilidad.

No obstante, observadores de Colombia, Perú, Guatemala y Brasil saben bien que todos los esfuerzos a corto plazo para obtener protección privada pueden llegar a tener un gran costo a largo plazo. Muchas de las organizaciones de "autodefensa" en esos países se han vuelto peores que los grupos contra los cuales estaban luchando manifiestamente. Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), nacieron, en parte, para proteger a los ganaderos y empresarios de los secuestros realizados por la guerrilla, y terminaron por convertirse en la organización narcotraficante más poderosa del país.

Esto ya puede estar sucediendo en México. Además de las acusaciones de que muchos de estos grupos están trabajando para las organizaciones narcotraficantes, los grupos de autodefensas tomaron como rehenes a varios soldados en Guerrero recientemente. Y esta semana las autoridades arrestaron a un líder de una "autodefensa" que estaba hurtando regalías de las arcas comunitarias.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 29 ABR 2021

El consumo de metanfetaminas en México ha crecido exponencialmente en los últimos años y ya compite con la marihuana como…

COCA / 16 DIC 2022

La rápida expansión de las plantaciones de hoja de coca en el estado de Guerrero, al sur de México, es…

EXTORSIÓN / 17 JUN 2022

Comprar pollo fresco en la ciudad de Chilpancingo, México, resultó casi imposible en la semana que termina. Casi todos los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…