HomeNoticiasNoticias del díaAutodefensas de México Fuerzan a Pandilleros a Barrer Plaza de un Pueblo
NOTICIAS DEL DÍA

Autodefensas de México Fuerzan a Pandilleros a Barrer Plaza de un Pueblo

AUTODEFENSAS / 21 MAY 2013 POR ELYSSA PACHICO ES

Un grupo de autodefensas mexicano, presuntamente, obligó a ocho adolescentes a barrer una plaza de un pueblo, como castigo por trabajar para la organización criminal de los Caballeros Templarios, arrojando luces sobre cómo las fuerzas de seguridad de voluntarios, en los pueblos pequeños, distribuyen justicia.

Como informó el diario El Universal, los adolescentes fueron acusados de trabajar como vigilantes de los Caballeros Templarios en Tierra Caliente, Michoacán, con una población de 10.000 habitantes. La fuerza de autodefensa de la ciudad también obligó a los adolescentes a utilizar camisetas blancas mientras barrían, las cuales tenían impresas declaraciones como: “Mi castigo por ser sicario” y “Fuera templarios”.

Según El Universal, la policía comunitaria fue organizada, por primera vez, por los empresarios en Tierra Caliente, quienes estaban cansados de ser extorsionados por los grupos criminales. La economía de la ciudad gira alrededor de la producción de madera, y se esperaba que las empresas pagaran 80 pesos (unos US$6,50) por cada metro cúbico de madera que manejaran. Se esperaba, por su parte, que los ganaderos pagaran hasta dos pesos (unos US$0.16 centavos) por kilo de cada animal que vendían.

El 15 de mayo, las autodefensas tomaron temporalmente el control de la alcaldía de Tierra Caliente, en una demostración de fuerza. Un líder de este grupo de policía comunitaria dijo a El Universal que, en venganza por ello, los narcotraficantes quemaron varios talleres de madera de la ciudad.

Análisis de InSight Crime

El informe de El Universal evidencia algunas de las presiones que enfrentan las pequeñas empresas en las zonas de México, donde los grupos criminales organizados son la autoridad de facto - y ayuda a explicar por qué estas comunidades pueden ser impulsadas a crear grupos de autodefensa -. En los últimos meses, las ciudades de todo Michoacán y Guerrero han visto el surgimiento de fuerzas de autodefensa, que se han comprometido a defender a sus comunidades del crimen organizado, incluso a medida que algunas autoridades las han acusado de ser ellas mismas criminales.

Las autodefensas en Tierra Caliente no serían la primera organización que usa castigos simbólicos como una forma de ejercer el control. Los Caballeros Templarios, presuntamente, han utilizado la crucifixión como una manera de "hacer cumplir la ley" en las áreas rurales de Michoacán.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 2 JUN 2023

La guerra sin cuartel entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa por las rutas de tráfico que vienen de…

CARTEL DE SINALOA / 17 ENE 2023

Los señalamientos durante el juicio de un alto exfuncionario de seguridad pública de México, que comenzará próximamente en Estados Unidos,…

CARTEL DE JALISCO / 25 ABR 2022

El municipio de Tepalcatepec, en el estado de Michoacán, al sur de México, ha sido durante mucho tiempo una de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…